Las Cuencas, de nuevo escuela para los cineastas asturianos

Sodeco pone en marcha la tercera edición del FilmLab, taller de talentos de la que ya han salido directores que ruedan sus proyectos

Participantes en una edición anterior, en una de las sesiones. | FilmLAB

Participantes en una edición anterior, en una de las sesiones. | FilmLAB

Andrés Velasco

Andrés Velasco

Mieres del Camino

Hace unos días, José Coronado llegaba a Mieres para filmar la que será su próxima película, "Los creyentes". Un rodaje que levantó la expectación de los vecinos y que tuvo varios puntos del concejo como protagonistas. Otros municipios, como Langreo, Aller o Morcín también se han visto en la gran pantalla en algunas películas. Pero los valles mineros no solo tienen grandes "platós" naturales, sino que también albergan proyectos de los que salen directores que son la cantera del séptimo arte en Asturias. Las Cuencas son una escuela de cine.

Una prueba de ello es que este mismo jueves se pone en marcha la tercera edición de "FilmLAB LaC6". Lo hace con la apertura del periodo de inscripción previo a la selección de los seis proyectos cinematográficos creados por jóvenes nacidos o residentes en Asturias, que formarán parte de la selección final de participantes en este laboratorio de creación impartido en Mieres. Tras las dos primeras ediciones, el empuje de los profesionales y la visibilidad de los resultados, en forma de premios y reconocimientos para varios de los participantes, ha hecho que el FilmLab tenga una nueva oportunidad y llegue a su tercera edición.

Desde la Sociedad para el Desarrollo de las Comarcas Mineras (Sodeco), promotores de la actividad, explican que "los proyectos seleccionados serán mentorizados y acompañados durante cinco meses por un grupo de 20 profesionales del cine, en la búsqueda artística de su proyecto de película". También se elaborará "un dosier profesional de dirección y producción que facilite el acceso a la financiación pública y privada o a otros foros cinematográficos regionales, nacionales e internacionales". Además de la organización por parte de Sodeco, el "FilmLAB LaC6" está financiado por la Consejería de Cultura del Principado.

Pitch presentacion proyectos cine FilmLab Sodeco Casa Cultura de Mieres

Marcos Merino se dirige a los asistentes a una de las presentaciones de los proyectos del FilmLab en la úlltima edición. / A. Velasco

El laboratorio se impartirá en las instalaciones de Sodeco en Mieres, que están ubicadas en el Centro de Empresas del polígono de Vega de Arriba. Se desarrollará durante 30 jornadas lectivas repartidas entre junio y diciembre de 2025. Los interesados en inscribirse deben saber que el plazo finaliza el 4 de mayo. Los autores deberán inscribirse en la página "filmlablac6.com" e incluir toda la información requerida en las bases de la convocatoria. Explica Sodeco que solamente hay tres requisitos previos: ser residente o nacido en Asturias, tener menos de 35 años y, sobre todo, contar un proyecto de película en su fase inicial. El periodo lectivo de la tercera edición de FilmLAB LaC6 comenzará en la primera semana de junio. 

Éxito

Las dos convocatorias anteriores fueron un éxito, ya que algunos de los autores que pasaron por el FilmLab ya han rodado e incluso obtenido reconocimientos. Es el caso de Howi Álvarez, por ejemplo. Fueron doce jóvenes asturianos los que tomaron parte en las dos primeras ediciones del laboratorio, "demostrando la capacidad de transformación del proyecto, como refleja el impacto que están logrando las propuestas desarrolladas, que están siendo reconocidas en festivales o concurrencias competitivas de financiación al cine nacional y autonómico", explican desde Sodeco. Agregan que "la mitad de los proyectos cinematográficos desarrollados en las dos primeras ediciones del laboratorio ya han iniciado sus planes de producción".

Pero para obtener una buena formación siempre se necesita a los mejores profesionales. El FilmLab cuenta con ellos. Los mentores serán de nuevo los cineastas Álvaro Gago, Ángeles Huerta y Marcos M. Merino, este último, el director del laboratorio. Ellos acompañarán a los alumnos de forma individual, pero el elenco de profesores es mayor. Serán una veintena de profesionales de la dirección, guion, producción, animación, montaje, sonido, distribución o difusión cinematográfica que acumulan más de 100 premios en festivales de cine internacional o 6 Premios Goya.

Tracking Pixel Contents