- Multimedia
- Clasificados
- Servicios

Ver más galerías relacionadas
David Montañés
Ver galería >El funesto accidente de Degaña, con sus cinco víctimas mortales, ha sumido a toda la minería asturiana en un amargo duelo “propio de otros tiempos”. Cientos de personas se congregaron este martes frente al Monumento al Minero de Mieres para arropar a las familias de los trabajadores fallecidos. El lugar elegido está cargado de simbolismo, ya que rinde homenaje a los 14 trabajadores del pozo Nicolasa (Ablaña) que perdieron la vida a finales de agosto de 1995, también tras una explosión de grisú.
El funesto accidente de Degaña, con sus cinco víctimas mortales, ha sumido a toda la minería asturiana en un amargo duelo “propio de otros tiempos”. Cientos de personas se congregaron este martes frente al Monumento al Minero de Mieres para arropar a las familias de los trabajadores fallecidos. El lugar elegido está cargado de simbolismo, ya que rinde homenaje a los 14 trabajadores del pozo Nicolasa (Ablaña) que perdieron la vida a finales de agosto de 1995, también tras una explosión de grisú.
El funesto accidente de Degaña, con sus cinco víctimas mortales, ha sumido a toda la minería asturiana en un amargo duelo “propio de otros tiempos”. Cientos de personas se congregaron este martes frente al Monumento al Minero de Mieres para arropar a las familias de los trabajadores fallecidos. El lugar elegido está cargado de simbolismo, ya que rinde homenaje a los 14 trabajadores del pozo Nicolasa (Ablaña) que perdieron la vida a finales de agosto de 1995, también tras una explosión de grisú.
El funesto accidente de Degaña, con sus cinco víctimas mortales, ha sumido a toda la minería asturiana en un amargo duelo “propio de otros tiempos”. Cientos de personas se congregaron este martes frente al Monumento al Minero de Mieres para arropar a las familias de los trabajadores fallecidos. El lugar elegido está cargado de simbolismo, ya que rinde homenaje a los 14 trabajadores del pozo Nicolasa (Ablaña) que perdieron la vida a finales de agosto de 1995, también tras una explosión de grisú.
El funesto accidente de Degaña, con sus cinco víctimas mortales, ha sumido a toda la minería asturiana en un amargo duelo “propio de otros tiempos”. Cientos de personas se congregaron este martes frente al Monumento al Minero de Mieres para arropar a las familias de los trabajadores fallecidos. El lugar elegido está cargado de simbolismo, ya que rinde homenaje a los 14 trabajadores del pozo Nicolasa (Ablaña) que perdieron la vida a finales de agosto de 1995, también tras una explosión de grisú.
El funesto accidente de Degaña, con sus cinco víctimas mortales, ha sumido a toda la minería asturiana en un amargo duelo “propio de otros tiempos”. Cientos de personas se congregaron este martes frente al Monumento al Minero de Mieres para arropar a las familias de los trabajadores fallecidos. El lugar elegido está cargado de simbolismo, ya que rinde homenaje a los 14 trabajadores del pozo Nicolasa (Ablaña) que perdieron la vida a finales de agosto de 1995, también tras una explosión de grisú.
El funesto accidente de Degaña, con sus cinco víctimas mortales, ha sumido a toda la minería asturiana en un amargo duelo “propio de otros tiempos”. Cientos de personas se congregaron este martes frente al Monumento al Minero de Mieres para arropar a las familias de los trabajadores fallecidos. El lugar elegido está cargado de simbolismo, ya que rinde homenaje a los 14 trabajadores del pozo Nicolasa (Ablaña) que perdieron la vida a finales de agosto de 1995, también tras una explosión de grisú.
El funesto accidente de Degaña, con sus cinco víctimas mortales, ha sumido a toda la minería asturiana en un amargo duelo “propio de otros tiempos”. Cientos de personas se congregaron este martes frente al Monumento al Minero de Mieres para arropar a las familias de los trabajadores fallecidos. El lugar elegido está cargado de simbolismo, ya que rinde homenaje a los 14 trabajadores del pozo Nicolasa (Ablaña) que perdieron la vida a finales de agosto de 1995, también tras una explosión de grisú.
El funesto accidente de Degaña, con sus cinco víctimas mortales, ha sumido a toda la minería asturiana en un amargo duelo “propio de otros tiempos”. Cientos de personas se congregaron este martes frente al Monumento al Minero de Mieres para arropar a las familias de los trabajadores fallecidos. El lugar elegido está cargado de simbolismo, ya que rinde homenaje a los 14 trabajadores del pozo Nicolasa (Ablaña) que perdieron la vida a finales de agosto de 1995, también tras una explosión de grisú.
El funesto accidente de Degaña, con sus cinco víctimas mortales, ha sumido a toda la minería asturiana en un amargo duelo “propio de otros tiempos”. Cientos de personas se congregaron este martes frente al Monumento al Minero de Mieres para arropar a las familias de los trabajadores fallecidos. El lugar elegido está cargado de simbolismo, ya que rinde homenaje a los 14 trabajadores del pozo Nicolasa (Ablaña) que perdieron la vida a finales de agosto de 1995, también tras una explosión de grisú.
El funesto accidente de Degaña, con sus cinco víctimas mortales, ha sumido a toda la minería asturiana en un amargo duelo “propio de otros tiempos”. Cientos de personas se congregaron este martes frente al Monumento al Minero de Mieres para arropar a las familias de los trabajadores fallecidos. El lugar elegido está cargado de simbolismo, ya que rinde homenaje a los 14 trabajadores del pozo Nicolasa (Ablaña) que perdieron la vida a finales de agosto de 1995, también tras una explosión de grisú.
El funesto accidente de Degaña, con sus cinco víctimas mortales, ha sumido a toda la minería asturiana en un amargo duelo “propio de otros tiempos”. Cientos de personas se congregaron este martes frente al Monumento al Minero de Mieres para arropar a las familias de los trabajadores fallecidos. El lugar elegido está cargado de simbolismo, ya que rinde homenaje a los 14 trabajadores del pozo Nicolasa (Ablaña) que perdieron la vida a finales de agosto de 1995, también tras una explosión de grisú.
El funesto accidente de Degaña, con sus cinco víctimas mortales, ha sumido a toda la minería asturiana en un amargo duelo “propio de otros tiempos”. Cientos de personas se congregaron este martes frente al Monumento al Minero de Mieres para arropar a las familias de los trabajadores fallecidos. El lugar elegido está cargado de simbolismo, ya que rinde homenaje a los 14 trabajadores del pozo Nicolasa (Ablaña) que perdieron la vida a finales de agosto de 1995, también tras una explosión de grisú.
El funesto accidente de Degaña, con sus cinco víctimas mortales, ha sumido a toda la minería asturiana en un amargo duelo “propio de otros tiempos”. Cientos de personas se congregaron este martes frente al Monumento al Minero de Mieres para arropar a las familias de los trabajadores fallecidos. El lugar elegido está cargado de simbolismo, ya que rinde homenaje a los 14 trabajadores del pozo Nicolasa (Ablaña) que perdieron la vida a finales de agosto de 1995, también tras una explosión de grisú.
El funesto accidente de Degaña, con sus cinco víctimas mortales, ha sumido a toda la minería asturiana en un amargo duelo “propio de otros tiempos”. Cientos de personas se congregaron este martes frente al Monumento al Minero de Mieres para arropar a las familias de los trabajadores fallecidos. El lugar elegido está cargado de simbolismo, ya que rinde homenaje a los 14 trabajadores del pozo Nicolasa (Ablaña) que perdieron la vida a finales de agosto de 1995, también tras una explosión de grisú.
El funesto accidente de Degaña, con sus cinco víctimas mortales, ha sumido a toda la minería asturiana en un amargo duelo “propio de otros tiempos”. Cientos de personas se congregaron este martes frente al Monumento al Minero de Mieres para arropar a las familias de los trabajadores fallecidos. El lugar elegido está cargado de simbolismo, ya que rinde homenaje a los 14 trabajadores del pozo Nicolasa (Ablaña) que perdieron la vida a finales de agosto de 1995, también tras una explosión de grisú.
El funesto accidente de Degaña, con sus cinco víctimas mortales, ha sumido a toda la minería asturiana en un amargo duelo “propio de otros tiempos”. Cientos de personas se congregaron este martes frente al Monumento al Minero de Mieres para arropar a las familias de los trabajadores fallecidos. El lugar elegido está cargado de simbolismo, ya que rinde homenaje a los 14 trabajadores del pozo Nicolasa (Ablaña) que perdieron la vida a finales de agosto de 1995, también tras una explosión de grisú.
El funesto accidente de Degaña, con sus cinco víctimas mortales, ha sumido a toda la minería asturiana en un amargo duelo “propio de otros tiempos”. Cientos de personas se congregaron este martes frente al Monumento al Minero de Mieres para arropar a las familias de los trabajadores fallecidos. El lugar elegido está cargado de simbolismo, ya que rinde homenaje a los 14 trabajadores del pozo Nicolasa (Ablaña) que perdieron la vida a finales de agosto de 1995, también tras una explosión de grisú.
El funesto accidente de Degaña, con sus cinco víctimas mortales, ha sumido a toda la minería asturiana en un amargo duelo “propio de otros tiempos”. Cientos de personas se congregaron este martes frente al Monumento al Minero de Mieres para arropar a las familias de los trabajadores fallecidos. El lugar elegido está cargado de simbolismo, ya que rinde homenaje a los 14 trabajadores del pozo Nicolasa (Ablaña) que perdieron la vida a finales de agosto de 1995, también tras una explosión de grisú.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasEl funesto accidente de Degaña, con sus cinco víctimas mortales, ha sumido a toda la minería asturiana en un amargo duelo “propio de otros tiempos”. Cientos de personas se congregaron este martes frente al Monumento al Minero de Mieres para arropar a las familias de los trabajadores fallecidos. El lugar elegido está cargado de simbolismo, ya que rinde homenaje a los 14 trabajadores del pozo Nicolasa (Ablaña) que perdieron la vida a finales de agosto de 1995, también tras una explosión de grisú.