Decenas de sirenas, un vagón en llamas y una evacuación en masa, ¿qué está pasando en el túnel del soterramiento de Langreo?

La nueva estación de tren de La Felguera acoge un simulacro de emergencias

Decenas de sirenas, un vagón en llamas y una evacuación en masa, ¿qué está pasando en el túnel del soterramiento de Langreo?

M.A.G. / A.D.

D. M. / M. Á. G.

Langreo

-"Pero, ¿qué está pasando aquí?"

Faltaban unos minutos para las once y media de la mañana cuando una alarma empezó a sonar en el interior de la nueva estación de tren subterránea de La Felguera, en el centro del falso túnel del soterramiento. Instantes después, la megafonía anunciaba que había que evacuar. Después, un interminable despliegue de policías, bomberos, sanitarios, voluntarios de Protección Civil y gritos para hacerse oír entre la marabunta de sirenas. Tras el caos inicial, la situación quedó controlada y se inició el desalojo de decenas de viajeros por la salida de emergencia. Algunos de ellos recibieron atención médica en plena calle y se montó un hospital campaña. Fue entonces cuando la pregunta de un estudiante sobre lo que estaba pasando encontró respuesta por parte de un agente: "Es un simulacro de emergencia en el túnel".

El alumno del centro de FP de Imagen y Sonido, al igual que muchos de sus compañeros agolpados tras la cinta de seguridad, reaccionó con asombro y preocupación hasta saber lo que pasaba. También muchos vecinos que transitaba por la zona, al escuchar el estruendo de las sirenas y los numerosos camiones de bomberos, ambulancias y coches de policía desplegados.

Se hicieron dos simulacros. Uno en el que simuló que ardía un vagón del tren y otro por un cortocircuito en la estación. Se trata de un ejercicio para verificar los protocolos de seguridad del falso túnel. La previsión de Renfe es que el soterramiento entre en servicio el 12 de mayo. Ya se han realizado varias pruebas de circulación de trenes.

Entre las obras realizadas, se ha instalado un sistema contra incendios. Este sistema consta de dos grandes depósitos de agua, uno a cada extremo de entrada a la galería subterránea, que alimentarán las bocas de riego repartidas por el interior del túnel. Las tareas se centran en completar la conexión de los depósitos con esos hidrantes, con el objetivo de contar con suministro de agua en caso de incendio.

Tracking Pixel Contents