Asturias y León confluyen en las Polas: así fue el encuentro celebrado en Lena
El renacido encuentro de las pueblas refuerza una alianza para fomentar los intercambios culturales y turísticos "ligados a una identidad conjunta"

La ruta literaria dedicada a Vital Aza. | D. M.
Las pueblas y las polas dieron forma en tiempos medievales a la organización de asentamientos a través del fortalecimiento de una red de aldeas rurales dispersas. El cronista oficial de Lena, Xulio Concepción, destaca que así se comenzó en Asturias a "fijar población", un reto que sigue vigente en la actualidad, aunque en un contexto y dimensión diferentes. El escritor sostiene que en el pasado "preocupaban los caminos empedrados de acceso a las fincas, las fuentes públicas, el paso seguro de las mercancías, los impuestos incontrolados, los abusos de los palacios y caserones señoriales...". Hoy, en cambio, preocupa "el estado de los montes y bosques, el patrimonio material o inmaterial para su uso educativo y divulgativo, la participación crítica de individuos y colectivos para una mejor convivencia, la solidaridad y, también, la ayuntanza al modo de las andechas y conceyos de siempre". Por un día, al menos, lo viejo y lo nuevo se estrecharon en el marco del renacido encuentro entre las ocho Polas asturianas y leonesas, que se celebró este domingo en Lena.

El grupo folclórico «Güestia», en el mercado tradicional del encuentro. | D. M.
Pola del Pino, Pola de Siero, Pola de Laviana, Pola de Lena, Pola de Allande, La Polina (Sobrescobio), Pola de Somiedo y Pola de Gordón (León) se abrazaron ayer en un encuentro cargado de tradición y deseo de trabajar juntos para construir un futuro ilusionante que respete la esencial cultural compartida. Así lo remarcaron los alcaldes presentes, empezando por la anfitriona, Gema Álvarez. "Es necesario que fortalezcamos los lazos que nos unen, colaborando para dar a conocer nuestros enormes y en ocasiones desconocidos atractivos". La regidora de Allande, Mariví López, defendió que es necesario avanzar en el hermanamiento de las Polas, "ya que tenemos que dar a conocer nuestros concejos, lo que tenemos y lo que hacemos". El alcalde de Aller, Juan Carlos Iglesias, se expresó en similares términos: "Recuperar estos encuentros ha sido una magnífica iniciativa. Es importante que estas jornadas se mantenga en el tiempo".

El stand dedicado a Pola de Lena. | D. M.
Triple cita

Alcaldes y concejales presentes en el acto / D. M.
Esta jornada de hermanamiento cuenta con gran tradición, aunque estuvo dos décadas suspendida, hasta que el año pasado se recuperó con una primera cita en Pola del Pino (Aller). Este año habrá nada menos que tres encuentros. Tras la celebración en Lena del primero, seguirá la cita en Pola de Gordón, el 12 de julio, mientras que el calendario de encuentros se cerrará en octubre en Pola de Allande.
La música llenó ayer las calles de Pola de Lena con actuaciones de grupos folclóricos y bandas locales. Hubo degustaciones de diferentes productos y una ruta literaria dedicada a Vital Aza. La jornada incluyó una visita al prerrománico de Santa Cristina y a la exposición "Proyecto Pintaius", que recupera la historia del soldado astur que da nombre al proyecto . "El objetivo principal de estos encuentros es crear un espacio de diálogo y colaboración entre las Polas, fomentando el intercambio cultural y turístico. Se espera que esta iniciativa fortalezca la identidad de estas localidades y contribuya a su desarrollo socioeconómico", explican los alcaldes. n
- Primero se quedaron sin media temporada de esquí y ahora no recuperan su dinero: el Principado rechaza devolver los fortfaits de Pajares
- Cazados' dos conductores a 200 km/h por Mieres con solo unos segundos de diferencia
- Asturias tendrá su primer (e innovador) centro para personas mayores con autismo y estará en Langreo
- Los alumnos migrantes de las Cuencas, sin apenas clases de español de refuerzo: 'Es una discriminación
- Jornadas del ternasco en 25 restaurantes de Mieres y Lena
- El Pleno de Langreo aprueba la prórroga de dos años para urbanizar el soterramiento
- Zona azul de pago y tarjeta de residentes: la propuesta vecinal para el aparcamiento en Mieres
- El gran socavón: así fueron los daños de la minería del mercurio en el Caudal
La Joyería Cholo es acierto seguro este 4 de mayo
