Una avalancha de quejas en Pajares: los esquiadores empiezan a reclamar la devolución de los forfaits
El Principado ya ha recibido numerosas quejas de usuarios molestos con los "incumplimientos" y que demandan el dinero de los abonos

Esquiadores haciendo cola para acceder a la telecabina de Pajares. | MIKI LÓPEZ
Los usuarios de Valgande-Pajares se sienten muy perjudicados por los graves problemas de gestión que afectan a la estación lenense y que, tras años parcialmente enmascarados, han aflorado súbitamente en las últimas semanas . De hecho, los esquiadores perciben que han padecido un hurto, ya que no han podido disfrutar con normalidad de la actividad en las pistas. Este malestar se ha canalizado a través de una corriente que ha tomado la forma de un chorro de reclamaciones solicitando las devolución de los forfaits de temporada "por el incumplimiento de las obligaciones contractuales en lo relativo a la prestación de servicios".
Los numerosos usuarios que ya han tramitando la reclamación –iniciativa que cuenta con amplia simpatía tanto en el seno de los clubs como de la asociación de vecinos del Brañillín– sostienen que los incumplimientos están "claramente demostrados". Son varios los argumentos que ponen sobre la mesa a la hora de pedir la devolución del coste de los forfaits. Para empezar, se refieren al cierre de las instalaciones "por causas no justificadas". Aquí se refieren a la clausura de la estación por las bajas laborales del director y del jefe de explotación, puestos clave para el control de la seguridad en los remontes que el Principado aún no ha logrado cubrir.
Los vecinos también denuncian los incumplimientos con la innivación artificial "por falta de mantenimiento y reparación de los cañones". Señalan que, como ya recogió este diario hace dos semanas, el 65% de los cañones están fuera de servicio, alrededor de medio centenar. Las fuentes consultadas por este diario señalan que se trata de problemas menores, relacionados principalmente con falta de mantenimiento y reposición de piezas. El problema, indican los conocedores de la estación, guarda relación con el cambio en los procesos de compra, que impiden formalizar pedidos pequeños de firma ágil. El resultado es que el circuito de cañones ha quedado prácticamente inutilizado. A esta traba burocrática se suma que recientemente se ha dañado la tubería que alimenta de agua la red de cañones.
Los esquiadores rematan sus quejas haciendo referencia al "continuado retraso en la apertura de la telecabina, sin causa justificada alguna, con continuas incidencias y paradas desde el mes de febrero, Este mal funcionamiento provocó una concentración de protesta en la misma estación el 15 de febrero.
Los numerosos esquiadores que ya han presentado la reclamación exigen al Principado que les dé una rápida respuesta. El escrito incluye una advertencia, apuntando todos los solicitantes su intención de iniciar acciones legales en caso de encontrarse como respuesta con el silencio administrativo. El forfait ordinario tiene un coste en Pajares de 29 euros para adulto, 25 para niños, y de 23 y 21 euros en temporada baja (de lunes a jueves no festivos). Los abonos de temporada, que dan acceso también a Fuentes de Invierno, suben hasta los 298 euros anuales, aunque con diversos descuentos. n
Suscríbete para seguir leyendo
- Hallan muerto a un joven montañero de 28 años junto a un refugio en Lena tras buscarlo toda la noche
- El joven fallecido en la montaña de Lena murió al caer y golpearse la cabeza: iba bien equipado pero el temporal le sorprendió a pocos metros del refugio
- Así es el 'efecto garaje' que colapsa los aparcamientos y los grandes barrios de Mieres
- El reto 'Territorio Minero' se pone a cien en Mieres
- La desconocida relación de Leire Martínez con Langreo: 'Hay lugares maravillosos para comer
- Los 16 pozos mineros que el Principado quiere convertir en centros de datos
- Con un cuchillo de grandes dimensiones y con violencia: así actuaba un delincuente mierense detenido por la Policía Nacional
- El lavianés que voló por las calles de Zaragoza: quinto y primer español en la maratón aragonesa