Un choque entre las contratistas deja en el aire la reforma del refugio de montaña de Brañagallones
La actuación está paralizada por las "diferencias" de criterio entre la dirección de obra y la adjudicataria, asegura Cultura, y el refugio seguirá cerrado todo el año

El refugio de Brañagallones, en una imagen de archivo. |
Miguel Á. GUTIÉRREZ
El refugio de Brañagallones seguirá cerrado lo que resta de este año y sin una previsión clara sobre cuándo podrá volver a abrir. Los trabajos para reformar el tejado e instalar un nuevo sistema energético basado en paneles solares (con un generador de apoyo) están paralizados por el desencuentro existente entre la empresa adjudicataria de los trabajos y la firma encargada de la dirección de obra. Esos trabajos (adjudicados en diciembre) tienen un plazo de ejecución de ocho meses y aún no han empezado.
Así lo explicó en la Junta, en respuesta a una pregunta parlamentaria de Foro, la consejera de Cultura, Vanessa Gutiérrez, que exculpó al Principado de la paralización. "El Gobierno regional licitó y adjudicó la obra (por 677.430 euros) a finales del pasado año. Después de la formalización del contrato, hubo un informe suscrito por las partes aconsejando la suspensión del plazo de ejecución por las condiciones meteorológicas para el trabajo en una zona de alta montaña en período invernal". El refugio, en pleno corazón del Parque Natural de Redes, se encuentra a 1.215 metros de altura, en una zona en la que los materiales pesados solo llegan en vehículos todoterreno o en helicóptero.
Pasado el invierno, se levantó la suspensión del plazo de ejecución a principios de abril y en ese momento "se manifestaron diferencias técnicas entre la adjudicataria y la dirección de obra que esperamos se resuelvan próximamente para poder acometer las obras", señaló la Consejera. "Nos encontramos ante una dificultad, pero que no es atribuible" al Principado, indicó Gutiérrez, que destacó la intención del Gobierno regional de "priorizar esa obra". La responsable regional insistió en que "tenemos la voluntad de llevar a cabo esas obras. Se produjo una reunión este mes entre ambas empresas para buscar puntos de encuentro y poder resolverlo".
Adrián Pumares, portavoz de Foro, por su parte, aseguró que "llueve sobre mojado" y mostró su temor de poder llegar a "perder un emblema de Redes".
La cubierta del edificio está en muy malas condiciones y todo el complejo se alimenta de dos viejos generadores de gasoil que, además de gastar mucho, se estropean con frecuencia. Las obras proyectadas suponen una reparación integral del tejado, su impermeabilización, así como la mejora de ventilaciones, chimeneas y la instalación de ventanas oscilobatientes. Uno de los objetivos del Principado es que el refugio sea "verde", que funcione con energías renovables y por eso van a instalarse paneles solares.
Suscríbete para seguir leyendo
- Demasiada maleza en Mieres: estallido de quejas por el 'abandono' de la red de carreteras
- Demolición de una casa en ruinas en la plaza de La Salve de Sama
- Los futuros científicos estudian en Mieres: el instituto de Turón encadena premios nacionales
- Primeros chapuzones en Mieres: Turón estrena la temporada de baños con una fiesta y Paxío tiene usuarios desde hace días
- San Xuan pasa en Mieres del trote al galope, pescando truchas y con pajaritos en el aire
- Las fiestas de Mieres ya entran en su recta final: San Xuan escancia y sigue bailando, y este viernes más conciertos
- Pajares afronta el verano con 'todo operativo y el personal cubierto
- Homenaje a los héroes de la 'zona cero' de la explosión que aterrorizó a Mieres: 'Sonó como una bomba