Malestar vecinal en Mieres tras quedar sin paso a cocheras el fin de semana
La obra de Alfonso Camín bloquea el accesos a garajes repentinamente y en vísperas de festivos

Una de las cocheras que este fin de semana ha permanecido bloqueada. | D. M.
La obra de mejora de la calle Alfonso Camín ha desatado un repentino malestar entre los vecinos que tienen sus cocheras en este céntrico vial del casco urbano de Mieres. La colocación de los bordillos de las aceras ha bloqueado el paso a los garajes, encontrándose muchas familias de manera imprevista sin poder utilizar sus vehículos durante el fin de semana.

Malestar vecinal en Mieres tras quedar sin paso a cocheras el fin de semana | D. M.
El descontento de las comunidades se argumenta sobre dos quejas. Para empezar, denuncian que el cierre de los accesos se anunció el jueves, con solo un día de antelación sobre la entrada en vigor medida, que comenzó a aplicarse el viernes y que, según la notificación de la constructora, se prolongará hasta mañana martes. De esta forma, muchos propietarios no se enteraron con tiempo suficiente para trasladar sus vehículos. El otro reproche es que las restricciones por estas obras en concreto se hayan hecho coincidir con un fin de semana de por medio.
"Muchos vecinos no nos hemos enterado del cierre de la cochera hasta el fin de semana debido a la premura en el aviso, encontrándonos en situaciones de no poder acceder a nuestros vehículos para viajes o actividades deportivas de nuestros hijos", apuntan varios afectados, que han trasladado su queja al Ayuntamiento de Mieres sin encontrar solución.
Los vecinos llevan semanas conviviendo con las obras de mejora de la calzada y aceras sin problemas, pero ahora están muy molestos. "Entendemos que una actuación de este tipo genera molestias y hemos sufrido cortes de agua, ruidos y hasta temblores en las casas sin trasladar ninguna queja, ya que asumimos que es inevitable que se produzcan engorros cuando hay obras de gran calado", puntualizan los portavoces de la comunidad. Lo que nadie entiende es lo que ahora ha sucedido con las cocheras. "Para empezar deberían haber avisado con algo más de tiempo y luego no tiene sentido cortar el paso por la acera justo el fin de semana, cuando no se va a trabajar, y causando graves trastornos a muchas familias de manera innecesaria".
Los propietarios de las cocheras entiende que el proceder correcto hubiera sido anunciar el corte el jueves y empezar la obra el lunes, lo que hubiera evitado que el acceso permanezca cerrado dos días de manera innecesaria, como ha pasado. "El despropósito es aún mayor si tenemos en cuenta que el viernes no nos consta que se haya trabajado en las zonas afectadas". En todo caso, los vecinos apuntan que aún en el caso de que el cierre del acceso a los garajes hubiera sido inevitable en el marco de un calendario laboral, lo correcto en este caso hubiera sido colocar placas metálicas sobre la acera en obras para facilitar la entrada y salida de vehículo a las cocheras fuera del horario laboral, "tan y como hemos visto que se ha ce en infinidad de obras similares".
La reforma
La reforma integral de la calle Alfonso Camín arrancó hace algo más de un mes con un presupuesto de 483.000 euros. El objetivo de esta acción es abordar el deterioro que sufre esta vía como consecuencia del elevado volumen de tráfico que soporta al unir dos calles principales del casco urbano a nivel de circulación: Ramón y Cajal y Valeriano Miranda. El proyecto se centra en la reordenación de espacios, mejorando la estética de las aceras y su accesibilidad, la renovación del firme de la calzada y de las zonas de aparcamiento, así como la sustitución de la conducción de agua. Se está sustituyendo también la señalización vertical y horizontal y se mejorará la señalización semafórica de las calles Valeriano Miranda, Alfonso Camín y Horacio Fernández Inguanzo. La actuación ha generado importantes trastornos en la circulación por el centro de la ciudad, que en buena parte se subsanaron abriendo a la circulación la calle Covadonga, de carácter peatonal. Hasta ahora los vecinos habían asumido todas las molestias sin ninguna queja.
Suscríbete para seguir leyendo
- De Madrid a Caborana, el relato de una familia que decidió dejar atrás el 'calor extremo y los atascos': 'Hemos encontrado nuestro lugar en el mundo
- El torniquete a la sangría demográfica se extiende a Aller: el municipio gana vecinos y supera de nuevo los 10.100 habitantes
- Madison planea trasladar a los 190 trabajadores de su centro de El Entrego
- Final feliz a la desaparición de un hombre de un centro de salud mental en Langreo: hallado en Luanco en buen estado tras ocho días
- Accedía a los locales rompiendo la puerta con una tapa de alcantarilla y robaba el dinero en menos de un minuto: así cayó el ladrón que 'aterrorizaba' a La Felguera
- Mieres ya baila al son de San Xuan
- Renfe destina a la línea Gijón-Laviana sus trenes más fiables para evitar las averías
- La prevención sanitaria en el Caudal: Salud llamará a 16.000 mujeres de la comarca para un cribado de cáncer de útero