El pozo Santa Bárbara crece como centro de arte con casi 3.000 visitas en un mes
Un despacho madrileño de arquitectos diseñará con 63.300 euros la segunda fase de las obras en el pozo turonés, dotada con más de un millón

La obra que se expone en la rehabilitada sala de compresores del Pozo Santa Bárbara. | FERNANDO RODRÍGUEZ
El Pozo Santa Bárbara disfruta de un momento "delicioso" tras su transformación, hace ya cuatro años, en centro artístico. La obra "Speculum", un proyecto del colectivo artístico "Smack", está batiendo las mejores marcas de visitas dentro de la ya exitosa de por sí programación de exposiciones internacionales que desarrolla el Ayuntamiento de Mieres. La reinterpretación de "El jardín de las delicias", del Bosco, adaptado al imaginario visual del siglo XXI por el citado colectivo de artistas "Smack", ha sumado casi 3.000 visitas en un mes, "lo que supone consolidar el pozu como una referencia en el ámbito artístico asturiano, con cifras que igualan y superan a otros espacios culturales consolidados de nuestra comunidad", destacan los portavoces del área municipal de Cultura.
La buena acogida que está teniendo la nueva exposición se complementa con otra noticia positiva. Se trata de la adjudicación de la redacción del proyecto y dirección de obras de la segunda fase de rehabilitación del Pozu Santa Bárbara que, con un presupuesto de casi 63.300 euros, según recoge el BOPA, permitirá concretar las actuaciones a desarrollar con una inversión de más de un millón de euros. La redacción del proyecto se ha adjudicado a la empresa Asistencia Técnica y Consultoría de Arquitectura Proyecta SLP, con sede en Madrid y cuyos arquitectos ya elaboraron el plan director previo a la declaración del pozo turonés como Bien de Interés Cultural (BIC). La empresa se encargará ahora de definir las obras necesarias en esta segunda fase. La iniciativa incluye actuaciones a nivel integral de adecuación en los edificios del economato, salas de máquinas I y II y el subsuelo del edificio de compresores, así como intervenciones puntuales en el resto de instalaciones que componen en entorno del primer pozo minero de España clasificado como BIC.
A la espera de que el viejo equipamiento aborde su crecimiento como espacio cultural, su aprovechamiento artístico está dando un buen fruto. Las casi 3.000 visitadas que ha recibido "Speculum" en un mes superan las expectativas iniciales. El Ayuntamiento destaca que un 10 por ciento de las visitas a corresponden a público de otras comunidades autónomas y también se han contabilizado casi 60 visitas internacionales. La exposición se puede visitar gratuitamente en el Pozu Santa Bárbara hasta el próximo 13 de julio. Además, ante el éxito de las visitas guiadas ofertadas, cuyas plazas se agotaron de forma casi inmediata, se han anunciado nuevas fechas para el 25 y 30 de mayo, y el 14, 20 y 29 de junio. Las inscripciones se pueden tramitar en la web municipal a partir del jueves 14 de mayo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Atrapada en una excedencia: una vecina de Mieres no puede volver a trabajar porque se le niega el acceso de su bebé a la escuelina
- Hunosa recibe el permiso provisional para que la térmica de La Pereda, en Mieres, pueda conectarse a la red eléctrica
- La Fiscalía General del Estado 'ficha' a una langreana
- En marcha la obra para levantar 60 pisos de alquiler para jóvenes en Langreo: este es el plazo para tenerlas listas
- Demasiada maleza en Mieres: estallido de quejas por el 'abandono' de la red de carreteras
- Demolición de una casa en ruinas en la plaza de La Salve de Sama
- Los futuros científicos estudian en Mieres: el instituto de Turón encadena premios nacionales
- Primeros chapuzones en Mieres: Turón estrena la temporada de baños con una fiesta y Paxío tiene usuarios desde hace días