El PP pide que se desarrolle la ley de las estaciones de esquí

"Pajares y Fuentes tienen dos modelos de gestión y ambos son ineficaces", dice Pedro Rueda

Pedro Rueda, en el centro, durante su visita este lunes a la estación de Valgrande-Pajares. | LNE

Pedro Rueda, en el centro, durante su visita este lunes a la estación de Valgrande-Pajares. | LNE

David Orihuela

David Orihuela

Valgrande-Pajares

El PP insta al Principado a tramitar el proyecto de ley de Organización y Funcionamiento de la Estación Invernal y de Montaña de Valgrande-Pajares y de la Estación Invernal Fuentes de Invierno. El diputado popular Pedro Rueda visitó este lunes las instalaciones de Pajares, en Lena, y recordó que esa ley dicta que en el plazo de 2 años desde su aprobación –en 2022–, "se regulen las competencias, la organización, la estructura, el equipamiento, el personal y el presupuesto" de los dos complejos invernales de titularidad pública.

Rueda anunció que llevará esa petición al parlamento regional a través de una moción "para instar al Gobierno de Barbón a que se agilice la tramitación del proyecto de ley (...) para reconducir los problemas actuales de las estaciones invernales asturianas, y así evitar situaciones como los esperpénticos episodios ocurridos esta temporada". Hacía referencia así el parlamentario a la polémica con el jefe de explotación de la estación lenense y la situación de Fuentes de Invierno, que aún no está electrificada aunque sí lo estará, si nada se tuerce, para la próxima temporada de esquí. Además, la autorización ambiental de Fuentes de Invierno (Aller) impide que se desarrolle cualquier actividad turística más allá del esquí y fuera de los meses de invierno, algo que el Principado está estudiando para modificarlo.

La estación de Pajares está gestionada directamente por el Principado y el complejo allerano de Fuentes de Invierno lo pilota también la Administración autonómica, pero a través de la Sociedad Regional de Gestión y Promoción Turística y Cultural (Recrea).

El parlamentario popular señaló que "Asturias cuenta con dos estaciones invernales con distintos modelos de gestión, pero ambos son ineficaces. Las estaciones no desarrollan su potencial ni para su uso social ni para la dinamización económica de sus concejos".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents