Un nuevo equipo de rayos X evita hacer viajes desde la comarca del Nalón a Oviedo a 2.000 pacientes al año
El ortopantomógrafo instalado en Sama realiza diagnósticos bucodentales más precisos nEl centro de salud de Sotrondio se inaugurará en noviembre

La técnica de rayos Alicia Rodríguez muestra el ortopantomógrafo a Conchita Saavedra y Lidia Clara Rodríguez (a la derecha), en el centro de salud de Sama. | M. Á. G.
Miguel Á. Gutiérrez
El área sanitaria del Nalón ha incorporado dos nuevos equipos radiológicos de "tecnología de imagen avanzada" para los centros de salud de Sama y El Entrego. Se trata de un equipo de rayos X panorámico 2D (ortopantomógrafo) de alta precisión que evitará el desplazamiento a Oviedo de más de 2.000 pacientes al año, y un lector de placas de fósforo. Ambos están operativos desde finales de marzo, según explicaron la consejera de Salud del Principado, Conchita Saavedra, y la gerente del área sanitaria VIII, Lidia Clara Rodríguez, en la visita realizada ayer al centro de salud de Sama.
Saavedra indicó que las nuevas herramientas diagnósticas "ofrecen una atención más ágil, resolutiva y cómoda", dado que pueden detectar a tiempo "alteraciones como caries ocultas, patologías óseas, problemas de alineación dental o disfunciones en la mandíbula. Todo ello facilita una intervención temprana y personalizada", expuso. El equipo de rayos X panorámico se ha instalado en el centro de salud de Sama, en Langreo. Permite obtener una imagen completa de la boca en una sola exploración, incluyendo dientes, mandíbula y articulaciones temporomandibulares.
Desde la puesta en funcionamiento de este equipo se han realizado más de 150 ortopantomografías, lo que ha evitado desplazamientos para realizar la prueba al centro de salud de La Lila, en Oviedo, como ocurría previamente. Serán más de 2.000 al año. El centro de salud de El Entrego, por su parte, ya dispone de un lector de placas de fósforo, que cuenta con un sistema digital para "capturar imágenes intraorales con rapidez y alta calidad". También mejora el diagnóstico de caries, infecciones o fracturas dentales de forma no invasiva. Se ha realizado una inversión de 35.411 euros, de los que 29.411 corresponden a la compra de los equipos y 6.000 a las obras de adecuación de la sala donde se ha instalado el ortopantomógrafo.
La Consejera aprovechó su visita a la comarca para confirmar que la construcción del centro de salud de Sotrondio ya encara su recta final. "Se terminará después del verano y ya se está licitando el equipamiento con la idea de inaugurarlo en noviembre".
Suscríbete para seguir leyendo
- Buscan a un hombre desaparecido de un centro de salud mental de Langreo
- Arde un coche frente al polideportivo de Mieres y el conductor sale ileso
- Una estudiante de 10 que decidió su vocación en una visita al juzgado de Langreo
- El nuevo cuartel de Mieres, listo para pasar revista tras 4 años y medio de obras
- Lo apuñaló, descuartizó su cadáver con una radial y lo metió en bolsas en Langreo: esta es la pena a la que se enfrenta (con un atenuante)
- Detenido un hombre que enseñó los genitales a la Policía en Langreo
- Mieres se apunta un set: Turón ya prepara las primeras pistas de tierra batida de tenis de las Cuencas
- Soterramiento de Langreo: voto de confianza de los viajeros al tren que ahora «parece un metro»