Arranca la obra para expandir la red de geotermia en el centro de La Felguera
La actuación cuenta con un presupuesto de 820.000 euros y permitirá llevar calefacción a dos edificios de viviendas y a dos centros de servicios

Un grupo de operarios, ayer, descargando tuberías. | M. Á. G.
Las obras de la segunda fase de la red de geotermia del pozo Fondón ya están en marcha en Langreo. La nueva red de tuberías ha comenzado a instalarse en varios puntos de La Felguera. Las máquinas trabajan ya en diversas zonas del distrito, como el colegio público Eulalia Álvarez o el estadio de Ganzábal.
El proyecto promovido por Hunosa lo desarrolla la empresa Imesapi SA con un presupuesto de 820.000 euros. La compañía adjudicataria tiene tres meses de plazo para la ejecución de los trabajos, que permitirán suministrar agua para calefacción a cuatro nuevos edificios del concejo langreano. Si se cumplen los plazos, el servicio podrá activarse de cara ya al próximo invierno.
El "district heating" (calefacción urbana) del pozo Fondón es la segunda experiencia de este tipo que abordaba Hunosa en las Cuencas, tras el desarrollo de la geotermia del pozo Barredo en Mieres. Con el proyecto que ya está en obras se ampliará la red actual desde dos puntos. El primer tramo comienza en las llaves del final de red existentes en la calle Manuel Suárez, frente al ya citado colegio Eulalia Álvarez. El otro parte de la red existente a su paso por la calle Manuel Suárez con la intersección de la calle La Teyerona. Además de las obras de ampliación de la propia red, también se reformarán las salas de calderas de los cuatro nuevos edificios que se conectarán.
Esta nueva fase llevará la geotermia del pozo Fondón hasta un edificio de viviendas en la calle Gregorio Aurre y otro en la calle Pilar Duro. También dará servicio a la nave de Servicios Municipales de Langreo, así como al Centro de Formación de Mantenimiento y Servicios a la Producción, ambos en la zona de Valnalón. La reforma de las salas de calderas de los citados inmuebles incluye la mejora de la instalación térmica, con la dotación de una subcentral de intercambio térmico entre la red de calor a ejecutar y la instalación interior del edificio. También está prevista la modernización de la red eléctrica para dar suministro a los nuevos elementos a instalar en cada subcentral.
Esta nueva fase de la red de calor de Langreo llega aproximadamente medio año después de que Hunosa presentase, en las propias instalaciones del pozo Fondón, los trabajos que se llevaron a cabo en la etapa previa de la geotermia de la antigua instalación minera. Las labores que se desarrollaron, con un coste de 2,3 millones, consistieron en un refuerzo de la red existente, al agotar su capacidad. Para ello, se instalaron dos calderas de biomasa.
Suscríbete para seguir leyendo
- Madison planea trasladar a los 190 trabajadores de su centro de El Entrego
- Los Zapico presumen de apellido en Mieres
- Final feliz a la desaparición de un hombre de un centro de salud mental en Langreo: hallado en Luanco en buen estado tras ocho días
- Manuel Herrero Montoto, médico, escritor y viajero: 'Nací con una vuelta de cordón y la comadrona me salvó la vida poniéndome al calorín de una menestra
- Operación Torre' en Langreo: así halló la Policía al propietario de las monedas de oro y plata de alto valor robadas por dos hombres
- Mieres se prepara para lanzarse al agua: esta es la fecha prevista para abrir las piscinas de Turón
- Demasiada maleza en Mieres: estallido de quejas por el 'abandono' de la red de carreteras
- Los futuros científicos estudian en Mieres: el instituto de Turón encadena premios nacionales