Mieres, con sabor marinero: Turón acoge el I Campeonato de Asturias de Fideuá
Diez chefs competirán por representar por primera vez al Principado en la final Nacional de Gandía

Preparación de una Fideuá. / María Alonso

Asturias contará por primera vez con representación en el prestigioso Concurso Internacional de Fideuá de Gandía, que cumple este año su 50 aniversario. Y para ello, este sábado Mieres se convertirá en una especie de pueblo marinero del Levante español, donde generalmente se sirve esta elaboración. El pozo San José de Turón acogerá el primer certamen regional de este plato, que servirá para dilucidar quien deferenderá a Asturias en la final nacional, siendo la primera vez que el Principado cuente con una plaza en esta ronda.
Impulsado por el Ayuntamiento de Mieres, la Sociedad Turonesa de Festejos (Sotufe), Hunosa y la empresa de eventos gastronómicos "Gustatio", el recién estrenado espacio cultural del citado pozo San José hará de improvisada cocina para que diez hosteleros se batan en duelo para ver quien prepara la mejor fideuá de la región. El premio para el ganador será representar al Principado en la final del certamen internacional en Gandía.
Según detalla la organización, los diez restaurantes participantes serán los mierenses "La Consistorial" y "TC28", el ovetense "Doña Concha", el avilesino "La Cantina de Villalegre", los gijoneses "La Gitana", "La Montera Picona de Ramón", "Llumbre" y "Zascandil", el gozoniego "Mi Candelita" y el riosellano "Quince nudos", este último, con un Sol Repsol en su haber. Los chefs de estos establecimientos tendrán que afrontar el reto de seguir la receta orginita de la fideuá de Gandía, en la que tendrán que usar como ingredientes cigalas, gambas, rape, fideos del nº4, ajo, tomate picado, pimentón, cebolla, azafrán en polvo, aceite y caldo de pescado.
El jurado estará compuesto por el presidente del concurso Fideuá de Gandía, Avelino Alfaro, los cocineros Luis Alberto Martínez y Rosa Vázquez, y el periodista gastronómico David Fernández-Prada.
- Conmoción en Mieres por la muerte de José Manuel Fanjul, el policía que mejor veló por la seguridad vial en el concejo
- Buscan a un hombre desaparecido de un centro de salud mental de Langreo
- El Alcalde de Langreo pide en la inauguración del soterramiento a los 'coros de plañideres' que dejen trabajar
- El estreno del soterramiento de Langreo: tiempos de viaje más cortos y una inversión total de 190 millones
- El nuevo cuartel de Mieres, listo para pasar revista tras 4 años y medio de obras
- Mieres se apunta un set: Turón ya prepara las primeras pistas de tierra batida de tenis de las Cuencas
- Soterramiento de Langreo: voto de confianza de los viajeros al tren que ahora «parece un metro»
- Detenido un hombre que enseñó los genitales a la Policía en Langreo