Mieres, a consolidar el crecimiento poblacional: vivienda y calidad de vida para seguir creciendo

El Ayuntamiento se muestra prudente y pide implicación de Gobierno, Principado, Hunosa y Cámaras de Comercio para volver a ganar vecinos en los próximos años

Vecinos por la calle La Vega de Mieres.

Vecinos por la calle La Vega de Mieres. / A. Velasco

Andrés Velasco

Andrés Velasco

Mieres del Camino

Tras más de medio siglo de una caída imparable, Mieres ha logrado taponar la sangría demográfica que venía sufriendo. Tal y como avanzó LA NUEVA ESPAÑA, el Instituto Nacional de Estadística (INE), ha registrado 36.372 vecinos censados en enero de 2025, son 240 habitantes que los 36.132 vecinos que se registraban en el mismo mes de 2024. Unos datos que el Ayuntamiento de Mieres ha analizado, con optimismo, pero con cautela. El alcalde de Mieres señaló que "ganar población es una buena noticia, el reto está en consolidar esta tendencia", que agrega que "es un dato importante, pero lo afrontamos con prudencia porque el objetivo es afianzarlo. En todo caso estamos ante un punto de inflexión".

Álvarez explica que "para consolidar este crecimiento tenemos que conseguir los tres objetivos fijados al inicio del mandato: ofrecer calidad de vida, crear empleo y afrontar el envejecimiento". El Alcalde pone sobre la mesa algunas de las fortalezas de Mieres: "somos el modelo de ciudad de 15 minutos, uno de los municipios más seguros de Asturias, tenemos campus universitario, hospital, parada de AVE…". Y agrega: "somos uno de los dos ayuntamientos asturianos con empresa municipal de transporte y de los pocos que tiene residencia municipal para personas mayores. Además, somos uno de los consistorios que más equipamientos deportivos tiene por habitante y uno de los municipios donde más se invierte en protección social, además de ser un referente en oferta cultural".

El regidor no solo quiso centrarse en los servicios públicos, sino también en las compañías que operan en el municipio. "Hay empresas como Thyssen, que construye aquí las escaleras y pasillos mecánicos para aeropuertos de medio mundo, o como Mieres Raíl, fabricando cruzamientos que se instalan en decenas de países", destacó el Alcalde, para citar otras compañías como "PMG, Auxquimia o Talleres Alegría, que recientemente anunció nuevas inversiones en el concejo". También Álvarez reconoció "el trabajo de las pequeñas empresas y personas autónomas del concejo", ejemplos todos ellos, señaló "del nivel empresarial e industrial de Mieres, subrayando, además, que "seguimos trabajando para conseguir proyectos para los 200.000 metros cuadrados de suelo industrial que tenemos disponibles".

"Mieres debe ser un territorio de oportunidades. Es el momento, no hay tiempo que perder, pero necesitamos el apoyo de todas las administraciones para impulsar los proyectos e iniciativas que necesitamos", indicó Álvarez, que lanzó un mensaje para que el Principado, Gobierno Central, Cámaras de Comercio y Hunosa "tienen que implicarse más en el concejo. La unión es clave para avanzar".

El regidor cerró su análisis asegurando que "para poner fin al invierno demográfico también tenemos que conseguir avanzar en la regeneración urbana, para modernizar barrios y pueblos y rehabilitar vivienda para ofrecer una opción de calidad a precios asequibles", y agregando que "desbloquear el plan de vivienda de Oñón será otro impulso decisivo para conseguir atraer población".

Vecinos

Desde la Agrupación Vecinal de Mieres también se ha hecho un análisis positivo de los datos adelantados por este diario. El presidente del colectivo, Arsenio Díaz Marentes, indicó que "para nosotros es una buena noticia que haya más gente que venga a vivir al concejo y que se censen aquí, que lo que compren no sean segundas residencias". En esta línea, el responsable de la Agrupación ciudadana valoró que "romper con la tendencia que veníamos arrastrando tantas décadas supone un hito importante".

Además, a nivel del colectivo, la llegada de nuevo vecinos puede suponer también un soplo de aire fresco. "Lo que nos consta es que esas personas que se están instalando en Mieres son gente joven, y siempre es bueno que haya nuevas personas que podamos captar a incorporar al movimiento vecinal, que aporten ideas nuevas y que suponga un potencial relevo generacional, que es lo que en el asociacionismo se viene necesitando".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents