San Martín vincula la apertura de nuevas empresas a la ganancia de población

El concejo registró la creación de 26 nuevos negocios en 2024, la mayor parte dentro del sector servicios y más de la mitad, puestos en marcha por mujeres

Por la izquierda, Arturo Fernández, José Ramón Martín Ardines, Carlos Paniceres y Patricia Fernández. | D. O.

Por la izquierda, Arturo Fernández, José Ramón Martín Ardines, Carlos Paniceres y Patricia Fernández. | D. O.

David Orihuela

David Orihuela

Sotrondio

La Cámara de Comercio de Oviedo, a través de su antena (delegación) en San Martín del Rey Aurelio registró a lo largo del año pasado la creación de 26 nuevas empresas en el concejo, lo que supone un 30 por ciento más que en 2023. Esto se debe, en opinión del concejal de Desarrollo Local, Promoción Económica, Emprendimiento, Arturo Fernández Guizán, al incremento de población del municipio en 2024, cuando el censo se incrementó en 135 habitantes, hasta los 15.553, gracias a los vecinos llegados de otras regiones y a los migrantes extranjeros.

"Llega más gente en edad de trabajar y eso aumenta el número de empresas en el municipio", afirmó Fernández Guizán durante la presentación de la memoria anual de la antena de la Cámara de Comercio de Oviedo en San Martín, en la que el presidente de la entidad, Carlos Paniceres, destacó que "a través de las antenas camerales estamos presentes en 69 de los 78 concejos asturianos "para poder ofrecer a los empresarios y emprendedores los mismos servicios que la Cámara oferta en Oviedo". Paniceres subrayó también la importancia del "acompañamiento institucional" de Ayuntamiento de San Martín y reafirmó el compromiso de la Cámara de Oviedo con el valle del Nalón: "Trabajamos con la ambición de que este valle siga teniendo futuro y estamos redoblando esfuerzos en digitalización, emprendimiento, formación e innovación".

La responsable de la antena de San Martín, Patricia Fernández, detalló que el 55 por ciento de las nuevas empresas han sido creadas por mujeres y que se han puesto en marcha 9 sociedades limitadas y han iniciado su actividad 17 empresarios individuales y autónomos. "Prima el sector servicios con una inversión inicial entre los 6.000 y los 12.000 euros y entre las nuevas empresas hay tres cafeterías, una empresa de mensajería, un profesor o un agente de seguros". La creación de sociedades limitadas ha tenido un incremento "debido a que con el asesoramiento de la Cámara de Comercio el coste de crear la sociedad se reduce a 100 euros, frente a los 600 euros de coste ordinario", apuntó Fernández.

Desde su entrada en funcionamiento en diciembre de 2003 , la antena cameral ha ofrecido en la comarca un total de 9.014 servicios. Solo en 2024 se realizaron 540 actuaciones, lo que representa un incremento del 5,26 por ciento respecto al año anterior. Para el alcalde de San Martín José Ramón Martín Ardines, estos datos son prueba de que "las cuencas tiene posibilidades y recursos". Ardines celebró el incremento del número de empresas "frente a quienes solo ven una situación negra y sin futuro en San Martín".

Además del acompañamiento a los emprendedores para poner en marcha su empresa, la antena ofrece otros servicios. En total, el año pasado, desarrolló más de 50 cursos y 65 jornadas con una participación acumulada que supera las 1.800 personas. También ha reforzado el trabajo con el comercio local, llevando a cabo más de 50 diagnósticos de innovación comercial.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents