El actor Carlos Lorenzo, premio Mierense en el Mundo 2025

José Ramón Álvarez recibirá el galardón a la solidaridad y Delia Losa la medalla de Oro del colectivo

Carlos Lorenzo, caracterizado como Leopoldo Alas, antes de estrenar la obra "El Rector" en Oviedo.

Carlos Lorenzo, caracterizado como Leopoldo Alas, antes de estrenar la obra "El Rector" en Oviedo. / Miki López

Andrés Velasco

Andrés Velasco

Mieres del Camino

El próximo día 24 de junio, los "Mierenses en el Mundo" celebrarán su gala anual por decimoséptima vez. Una edición de la que ya se conocen los premiados, una vez que esta misma semana el jurado se reunía para elegir entre las candidaturas presentadas. Finalmente, será el actor Carlos Lorenzo el que reciba la máxima distinción, convirtiéndose así en "Mierense en el Mundo 2025".

Carlos Lorenzo nació en Mieres en 1972, y en sus 53 años ha desarollado una larga carrera en teatro, cine y televisión. Su nombre ha estado encima de la mesa en varias ocasiones y ha sido este año, en el que el actor podía encajar su apretada agenda, en la que el jurado se ha decantado por su candidatura. Se une a una larga lista de premiados, y sucede en el galardón al comandante del Cuerpo de Intendencia del Ejército de Tierra, Raúl García Fernández.

El actor es un rostro muy conocido en el teatro, cine y televisión en España. Ha participado en casi 40 series y películas nacionales, entre ellas algunas de notable éxito como "Compañeros", "Policías", "Los Serrano", "La que se avecina", "Cuéntame" o "Águila Roja", entre otras muchas producciones. No han sido menos sus trabajos sobre las tablas, con una treintena de obras representadas, y con algún trabajo aún por estrenar. Este currículum ha sido capital a la hora de que el jurado se decidiese por el actor.

Solidaridad

Lorenzo no será el único en ser reconocido en la gala del 24 de junio. Mierenses en el Mundo ha otorgado también su galardón a la Solidaridad, que en este caso ha ido a parar a José Ramón Álvarez Méndez-Trelles. Se trata de un profesor de Lengua Española y Traducción. Fue decano de la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Fujen, en Taipei. También es expresidente de la Casa de España en Taiwán.

José Ramón Álvarez.

José Ramón Álvarez. / Cedida a LNE

Por último, el colectivo que preside Loli Olavarrieta concedió también su medalla de Oro. Un premio que recibirá una persona que desde el cargo que tenía colaboró siempre con Mierenses en el Mundo, o con la Asociación Española Contra el Cáncer, por poner algunos ejemplos. Se trata de la exdelegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, que estará como cada año en la gala de San Xuan, aunque en 2025 lo hará de forma distinta, subiendo al escenario para que se le imponga la medalla de Oro.

En el acto también estará la soprano Sabina Puértolas (Zaragoza, 1973), que en junio del año pasado fue nombrada como Embajadora de la Minerensía 2025. Ya estuvo con la asociación Mierenses en el Mundo en la Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA) el pasado verano, pero ahora volverá para acompañar al colectivo en su día más. La cantante, criada en Tafalla (Navarra), actuará ese viernes en Asturias, en el día de Mieres en la FIDMA, por primera vez desde que recibiera un galardón que la hace, según sus palabras, sentirse "tremendamente orgullosa y responsable".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents