La defensa de Peñamayor hace cumbre contra los planes mineros en la sierra

Alrededor de 400 personas participan en una jornada reivindicativa para pedir que se revoquen los permisos para buscar minerales en la sierra

Vecinos de Laviana en la cumbre de La Triguera. | LNE

Vecinos de Laviana en la cumbre de La Triguera. | LNE

David Orihuela

David Orihuela

Pola de Laviana

Se oponen rotundamente a los permisos concedidos por el Principado para trabajos de investigación minera en la sierra de Peñamayor, que une los concejos Laviana, Nava, Piloña y Bimenes, y este domingo lo demostraron de una de las mejores maneras posibles, disfrutando de una marcha por la naturaleza que quieren preservar.

Los caminantes de Laviana antes de la salida, en La Bahúga. | LNE

Los caminantes de Laviana antes de la salida, en La Bahúga. | LNE

Los caminantes partieron a primera hora de la mañana de tres puntos distintos de los concejos de Laviana, Nava y Bimenes para alcanzar otras tantas cumbres de la sierra, La Triguera, Pico Peñamayor y El Texíu. Entre los que llegaron a las cumbres, más de medio centenar a cada una de ellas, y los que se sumaron a la posterior comida, la iniciativa reunió alrededor de 400 personas.

"Estamos muy contentos con la participación", celebraba ya de regreso a casa Adriana Alonso, portavoz e la plataforma "Salvemos Peñamayor" en Laviana. Reconocía que fue una jornada "emocionante" porque "habíamos hecho un llamamiento a los vecinos para caminar juntos y no sabíamos muy bien cuál iba a ser la respuesta". La respuesta fue muy satisfactoria porque desde la plataforma, con una asamblea en cada uno de los cuatro concejos, se vio que "la gente está muy comprometida y hay una movilización creciente. Todo el trabajo que llevamos haciendo los últimos meses parece que está dando frutos", explicaba la portavoz en Laviana. Alonso destacó además que "los vecinos están informados y eso es nuestro principal empeño, queremos cubrir lo que no hacen las administraciones y ofrecer información a los vecinos".

"La administración encargada de este proceso está actuando con opacidad, colocando a los vecinos en una situación de indefensión. Un año después de la concesión del permiso –se cumplió el 14 de mayo–, seguimos sin acceso al primer plan de labores, a pesar de las insistentes solicitudes de la plataforma, vecinos, diputados y ayuntamientos afectados, cuando es un documento fundamental para el debido control de los plazos y del desarrollo de los trabajos", apuntan desde "Salvemos Peñamayor", que pide que se revoque el permiso de investigación minera que el Principado concedió a la empresa Asturmet Recursos (SLU), sobre 217 cuadrículas mineras que abarcan unos 60 millones de metros cuadrados en Peñamayor, para determinar la existencia de mineral de cobalto, cobre, níquel, oro y plata en dicho ámbito territorial

Este un domingo casi veraniego, el amarillo de las camisetas y las pancartas de los caminantes combinaba a la perfección con el azul del cielo, uniendo los dos colores de la bandera de Asturias sobre el verde de las montañas en una zona que los vecinos quieren que siga del mismo color.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents