El Camín Real del Sellón, en Caso, ya es accesible andando y en tractor
El Principado retira los árboles caídos sobre la pista y la refuerza con zahorra de cantera para abrir el paso hacia fincas y cabañas del parque de Redes

Por la izquierda, Juan Manuel Vega, Miguel Fernández, Marcelino Marcos y Javier Vigil. | LNE

Llevaba tiempo cerrado y era un problema para vecinos y turistas. El Camín Real del Sellón, antigua vía de comunicación entre los concejos de Caso y Piloña, entre el puerto de Tarna e Infiesto, era impracticable debido a los árboles caídos y a la vegetación que lo tomaba todo. La falta de tránsito había provocado que la pista también se fuese deteriorando. Ahora se puede volver a pasar, eso sí, en tractor, vehículo todoterreno o simplemente caminando.
La Consejería de Medio Rural y Política Agraria del Principado ha invertido 36.114 euros en la mejora del camino en el término municipal de Caso, concretamente se han reparado 1,2 kilómetros del vial entre la capital, El Campu ,y la carretera AS-254. La actuación ha consistido en acondicionar la pista, sobre la que se ha reforzado el firme con zahorra natural de cantera. También se han eliminado los árboles caídos.
La reforma de esta infraestructura, que ayer visitaron el consejero, Marcelino Marcos, y el director general de Gestión Forestal, Javier Vigil, permite la circulación de tractores y vehículos todoterreno hacia las fincas y bosques de la zona, donde existen numerosas cabañas, enclavadas en el Parque Natural de Redes.
Los representantes del Principado estuvieron acompañados por Miguel Fernández, alcalde de Caso, y Juan Manuel Vega, concejal de Ganadería.
La actuación también beneficiará a los senderistas, ya que este vial está incluido en el catálogo de rutas del Principado como GR-102 (gran recorrido). Hasta su reparación, los caminantes se veían obligados a desviarse del camino e invadir fincas privadas debido a la maleza y los árboles caídos.
Esta obra, ejecutada por la empresa Excavaciones Solís Vega S. L., ha incluido la mejora con hormigón del entronque del vial en su inicio y su final y la correcta evacuación de un reguero cercano mediante la instalación de un tubo y del agua del propio vial con la construcción de un badén.
Al otro lado, en Piloña, fueron los vecinos los que abrieron el camino. A finales del pasado mes de abril la nueva junta vecinal de San Juan de Berbío decidió coger las herramientas y ponerse manos a la obra para habilitar un paso con siglos de historia. Con machetes y motosierras, los vecinos limpiaron el trazado y despejaron el tramo final del camino en el concejo de Piloña, de aproximadamente 150 metros, que va desde Lozana hasta Infiesto.
El Camín Real del Sellón es una vía de comunicación que utilizaban los vecinos de Caso y Piloña para establecer relaciones comerciales.
Suscríbete para seguir leyendo
- Conmoción en Mieres por la muerte de José Manuel Fanjul, el policía que mejor veló por la seguridad vial en el concejo
- Buscan a un hombre desaparecido de un centro de salud mental de Langreo
- El Alcalde de Langreo pide en la inauguración del soterramiento a los 'coros de plañideres' que dejen trabajar
- El estreno del soterramiento de Langreo: tiempos de viaje más cortos y una inversión total de 190 millones
- El nuevo cuartel de Mieres, listo para pasar revista tras 4 años y medio de obras
- Mieres se apunta un set: Turón ya prepara las primeras pistas de tierra batida de tenis de las Cuencas
- Soterramiento de Langreo: voto de confianza de los viajeros al tren que ahora «parece un metro»
- Detenido un hombre que enseñó los genitales a la Policía en Langreo