Mieres sigue en lucha contra las ruinas
El Ayuntamiento destina 70.000 euros al derribo de varios edificios en muy mal estado en varios pueblos del concejo

El estado del inmueble en ruinas que se tiró en Les Llaviades. / LNE

El Ayuntamiento de Mieres inició ya hace unos de años un plan de ruinas centrado especialmente en el barrio de La Villa, aunque también ejecutó alguna obra fuera del casco urbano. Este proyecto tenía dos objetivos: garantizar la seguridad de los vecinos alrededor de estos edificios en claro riesgo de derrumbe y por el otro mejorar el entorno y generar espacios de uso público. La concejalía de Desarrollo Urbano Sostenible que dirige Marta Jiménez ha proseguido con esta labor, y en los últimos meses ha invertido más de 70.000 euros en la ejecución de otras tres demoliciones por la vía subsidiaria, que ha recuperado en varios puntos del concejo.
Por un lado, se ejecutó una proyecto en Santo Emiliano, donde existía un edificio de dos plantas con grave riesgo de derrumbarse. Una casa antigua con cuadra, que estaba totalmente derruida en su interior y comida por la maleza. Tras una inversión de 26.983 euros, el Ayuntamiento recuperó el espacio, creando una pequeña plaza para los vecinos de la localidad.
Algo similar ocurría en el núcleo rural de Les Llaviaes, que está en Santirso, a unos tres kilómetros de La Peña. En este pequeño pueblo, el consistorio mierense también tuvo que demoler otra construcción por ejecución subsidaria, lo que supuso unos costes de 16.456 euros. Gracias a los trabajos para eliminar el inmueble, también se habilitó una pequeña plaza para los vecinos de la localidad. Además, se aprovechó parte del muro de la antigua casa a modo de contención, al tiempo que se usó una de las antiguas vigas de madera del inmueble para construir un pequeño banco.

El estado en el que quedó la zona de Les Llaviades. / LNE
La demolición más costosa fue la que se llevóa cabo en El Zarramín, un pequeño barrio justo al lado de la plaza de Requejo, y donde los vecinos llevan años pidiendo actuaciones ante el abandono de algunos inmuebles, que entienden que están en ruinas y ponen en riesgo su integridad. Por lo pronto, desde el gobierno local ya se ha procedido a la primera actuación, demoliendo uno de los inmuebles problemáticos, algo que costó 28.919 euros. Se trataba de una casa ya precintada, de la que prácticamente quedaban solo las fachadas. Tras demolerla, se realizó un muro de contención para sostener la ladera.
Futuro
Precisamente en este barrio del Zarramín es donde se pretende seguir actuando, aunque no será fácil. Existen dos edificios problemáticos, que llevan años abandonados y que llegaron a ser "okupados" y destrozados. Están justo enfrente de un bloque de pisos, cuyos vecinos denunciaban hace dos años en este diario los problemas de seguridad ante el temor de que las casas se derrumbaran. Según explicaron fuentes municipales, "se está trabajando en poder actuar también de forma subsidiaria en estos inmuebles, aunque el problema que nos encontramos es que dar con los ilegítimos propietarios para notificarles la necesidad de que actúen y proceder, en caso de que no lo hagan, a la ejecución subsidiaria".
En todo caso, desde el Gobierno local esperan que las actuaciones no se demoren mucho en el tiempo y seguir avanzando en este plan de demoliciones que busca recuperar espacios para seguir construyendo el Mieres del futuro. "Estamos muy implicados en la recuperación de Mieres, y los resultados se están viendo, tanto en barrios como La Villa como en zonas rurales", explicó la concejala de Desarrollo Urbano, Marta Jiménez, que agregó que "vamos a seguir trabajando por eliminar las ruinas en el municipio".
Suscríbete para seguir leyendo
- De Madrid a Caborana, el relato de una familia que decidió dejar atrás el 'calor extremo y los atascos': 'Hemos encontrado nuestro lugar en el mundo
- El torniquete a la sangría demográfica se extiende a Aller: el municipio gana vecinos y supera de nuevo los 10.100 habitantes
- Madison planea trasladar a los 190 trabajadores de su centro de El Entrego
- Final feliz a la desaparición de un hombre de un centro de salud mental en Langreo: hallado en Luanco en buen estado tras ocho días
- Accedía a los locales rompiendo la puerta con una tapa de alcantarilla y robaba el dinero en menos de un minuto: así cayó el ladrón que 'aterrorizaba' a La Felguera
- Mieres ya baila al son de San Xuan
- Renfe destina a la línea Gijón-Laviana sus trenes más fiables para evitar las averías
- La prevención sanitaria en el Caudal: Salud llamará a 16.000 mujeres de la comarca para un cribado de cáncer de útero