Veneros, en Caso, se conecta a la red de saneamiento del Nalón
La obra, con una inversión de 271.282 euros, significa que todo el valle cuenta ya con canalización hasta la depuradora de Frieres

Por la izquierda, Miguel Ángel Ruiz, Vanesa Mateo, Alejandro Calvo y Miguel Fernández. | D. O.

La localidad de Veneros, en el concejo de Caso, en pleno Parque Natural de Redes, se conectará a la red de saneamiento de la capital, El Campu, y con ello a toda la red del valle del Nalón, que suma 60 kilómetros de canalizaciones hasta la depuradora de Frieres, en Langreo. Veneros, con medio centenar de habitantes, una cifra que aumenta exponencialmente en verano, era el único núcleo de población del alto Nalón que aún no estaba conectado a la red de saneamiento. Quedan puntos aislados entre El Campu y Tarna, pero disponen de instalaciones de tratamiento individualizadas y no están conectadas a la red general.
La importancia de la conexión de Veneros al saneamiento de todo el valle del Nalón radica también en que allí hay dos empresas para las que era muy necesario el enganche. Se trata de un hotel y una quesería que hasta ahora tenían fosas sépticas, "lo que supone un problema porque tiene que ir la cuba y además es un gasto económico importante", explicó el alcalde de Caso, Miguel Fernández.
Las obras de conexión de Veneros aún no están concluidas, van por el 40 por ciento y concluirán en verano. La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias del Principado invierte un total 271.282 euros en este mejora del saneamiento de Veneros. El consejero, Alejandro Calvo, la directora general del Agua, Vanesa Mateo, y el alcalde de Caso, Miguel Fernández, supervisaron ayer la marcha de los trabajos y recibieron explicaciones de Miguel Ángel Ruiz, el jefe de servicio de proyectos y obras hidráulicas de la Consejería.
El proyecto incluye mejoras en la depuradora de Veneros. Por un lado explicaron los técnicos, se sustituirá la reja de desbaste que filtra los sólidos y el decantador secundario, con el fin de mejorar la calidad del agua tratada. Por otro, se instalará una conducción de 60 metros para dotar a la instalación de suministro de agua, lo que facilitará su mantenimiento y alargará su vida útil.
La actuación permitirá también incorporar a la red de saneamiento las aguas residuales generadas por el hotel y la industria quesera. Para ello, se construirá un bombeo que permitirá conducir los vertidos por gravedad hasta conectar con la red de saneamiento de El Campu, que está conectada al sistema de saneamiento general del Nalón.
Calvo afirmó que esta actuación forma parte de la estrategia del Gobierno de Asturias "para garantizar una gestión integral, eficiente y sostenible del agua en todo el territorio". "Con una inversión anual global de más de cien millones destinada a mejorar el saneamiento, el abastecimiento y la depuración, el Principado refuerza su compromiso con el bienestar de la ciudadanía, la protección del entorno y la cohesión territorial, al asegurar que tanto las grandes ciudades como los pequeños municipios cuenten con servicios de calidad y estén preparados para afrontar los retos del cambio climático", concluyó el titular de Medio Ambiente.
El alcalde de Caso, por su parte, considera la obra "muy importante para Veneros y para el concejo en general" porque significa "que no tengamos ningún vertido por ahí descontrolado". Miguel Fernández insistió en que "si hablamos de biodiversidad, de calidad del agua y de todas estas cosas, son muy importantes obras como esta".
Los trabajos se desarrollan desde la zona del centro de interpretación de Redes hasta Veneros, donde está la quesería y el establecimiento hotelero.
Suscríbete para seguir leyendo
- Atrapada en una excedencia: una vecina de Mieres no puede volver a trabajar porque se le niega el acceso de su bebé a la escuelina
- Hunosa recibe el permiso provisional para que la térmica de La Pereda, en Mieres, pueda conectarse a la red eléctrica
- En marcha la obra para levantar 60 pisos de alquiler para jóvenes en Langreo: este es el plazo para tenerlas listas
- El protocolo hospitalario que cambió la vida de Marta, una asturiana con cáncer colorrectal: 'Pone al enfermo en el centro
- La Fiscalía General del Estado 'ficha' a una langreana
- Demolición de una casa en ruinas en la plaza de La Salve de Sama
- Accidente en el Corredor del Nalón: dos conductores heridos en un choque frontal en Blimea
- La foguera ilumina la tradición mierense: 'Cuando unimos los meñiques nos enlazamos también con los que ya no están y con los que vendrán