La República Checa busca en Mieres un modelo para reutilizar sus minas de carbón

Una delegación del país visita el concejo para conocer proyectos desarrollados como alternativas al carbón, con especial interés en el campus de Barredo

Los integrantes de la delegación de la República Checa, ayer, con representantes de la Corporación de Mieres.  | D. M.

Los integrantes de la delegación de la República Checa, ayer, con representantes de la Corporación de Mieres. | D. M.

Mieres del Camino

El Gobierno de la República Checa se ha comprometido a eliminar progresivamente la generación de electricidad a partir del carbón para el año 2033. Para ello cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea. El país se prepara para acompasar el proceso de descarbonización con un calendario de cierre de minas. El proceso obligará a rediseñar industrial y socialmente territorios como Moravia-Silesia, históricamente ligados a la explotación de carbón. Para afrontar esta transformación, el Gobierno checo ha puesto la mirada en Mieres como modelo a seguir.

El alcalde mierense, Manuel Ángel Álvarez, recibió ayer en el Ayuntamiento a una representación checa encabezada por Jiří Carbol, vicepresidente de la Comisión de Administración Pública y Desarrollo Regional del país. "Lo que más nos interesada es conocer cómo podemos afrontar la difícil transición hacia nuevas actividades en los territorios afectados por el cierre de minas y centrales eléctricas de carbón", apuntó Carbol. "Se trata de cuestiones que debemos afrontar ahora en nuestro país y es importante poder analizar los avances y planes de desarrollado urbano abordados en ciudades como Mieres", añadió.

Manuel Ángel Álvarez explicó a la delegación checa algunos de los proyectos desarrollados en Mieres en el proceso de transformación de las antiguas minas de carbón. El campus fue uno de los ejemplos que reclamaron más atención, con la transformación del viejo pozo Barredo en el actual complejo universitario. Con una inversión final de 130 millones, el Regidor recordó que la actuación no solo abrió espacios al conocimiento en las Cuencas, sino también una nueva visión de futuro sobre el aprovechamiento de las minas en desuso. El encuentro concluyó con una visita al pozo Santa Bárbara, ahora exitoso centro artístico.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents