Cientos de personas se manifiestan en Mieres contra "el genocidio" en Gaza: "Es un exterminio intolerable"
Una movilización recorrió el centro de la ciudad reclamando un boicot internacional a Israel y que el Gobierno español rompa relaciones

La manifestación, entrando en la calle Valeriano Miranda. | D. M.
Cientos de asturianos mostraron este sábado en Mieres su solidaridad con el pueblo palestino. Una concurrida manifestación recorrió el centro de la ciudad reclamando "el fin genocidio en Palestina, la rotura de relaciones y un boicot internacional al estado de Israel". Con esta protesta se buscaba expresar un frontal rechazo a los continuados ataques perpetrados por Israel en la franja de Gaza. "Es un exterminio intolerable", se gritó repetidamente durante la marcha que transcurrió entre el campus de Barredo y el parque Jovellanos.

Un grupo de manifestantes extiende una bandera palestina frente al campus de Mieres, al inicio de la protesta. | D. M.
La plataforma Asturias con Palestina estuvo el frente de la protesta. "No se puede permitir que Israel siga machacando a un pueblo. Lo que está sucediendo es una masacre que busca la exterminación total", denunció Kety Lorenzo, portavoz de la citada plataforma. "Son muchas décadas asistiendo a un terrible castigo, pero ahora ya se ha perdido el norte del todo y Europa tiene que reaccionar". Durante la concentración se pidió abiertamente un boicot económico a Israel. A nivel nacional, se reclamó la ruptura de todo tipo de relaciones con el país dirigido por Benjamín Netanyahu, quien ayer en Mieres recibió duras críticas.
La marcha por la calle de Mieres convocó a más de un millar de personas. Las banderas palestinas inundaron el centro de la ciudad durante la más de medio hora que duró la caminata hasta el parque Jovellanos. La organización agradeció la alta participación: "Mieres es un sitio de resistencia, de resistencia popular, de resistencia laboral, de solidaridad y de apoyo a las causas justas", apuntaron los portavoces de la organización. Al frente de la manifestación estuvo el alcalde de Mieres, Manuel Ángel Álvarez (IU), y su homólogo de Ribera de Arriba, Tomás Fernández (PSOE).
Los cientos de participantes en la protesta expresaron con constantes cánticos y pancartas contra Israel su malestar por los continuados ataques militares en Gaza. "Cuando el objetivo claramente es el exterminio de los niños y de las mujeres para que esa población no se replique, y cuando esa población se considera basura humana, hay que hablar de genocidio e incluso de holocausto", señaló Elena Herrero, unas de las asistentes. "Los estados no pueden permitir esto. Es un escándalo humanitario y los responsables deberían ser juzgados", sostiene el ovetense Pablo González. "Ante lo que está pasando, nuestro gobierno tendría que haber interrumpido hace tiempo las relaciones con el gobierno sionista, al igual que el resto de Europa", apuntaron varios asistentes resumiendo el sentir general de la manifestación.
Suscríbete para seguir leyendo
- De Madrid a Caborana, el relato de una familia que decidió dejar atrás el 'calor extremo y los atascos': 'Hemos encontrado nuestro lugar en el mundo
- Madison planea trasladar a los 190 trabajadores de su centro de El Entrego
- El torniquete a la sangría demográfica se extiende a Aller: el municipio gana vecinos y supera de nuevo los 10.100 habitantes
- Final feliz a la desaparición de un hombre de un centro de salud mental en Langreo: hallado en Luanco en buen estado tras ocho días
- Accedía a los locales rompiendo la puerta con una tapa de alcantarilla y robaba el dinero en menos de un minuto: así cayó el ladrón que 'aterrorizaba' a La Felguera
- Mieres ya baila al son de San Xuan
- Renfe destina a la línea Gijón-Laviana sus trenes más fiables para evitar las averías
- La prevención sanitaria en el Caudal: Salud llamará a 16.000 mujeres de la comarca para un cribado de cáncer de útero