Jorge Praga retrata en Ciaño la trayectoria de cuatro fotógrafos históricos de las Cuencas

Presentó en la Casa de la Buelga su libro “La mirada de un tiempo”, sobre Eladio Begega, Corsino, Valentín Vega y Mario Pascual

Por la izquierda, Francisco Villar, Jorge Praga y Alejandro Canga, en la presentación.

Por la izquierda, Francisco Villar, Jorge Praga y Alejandro Canga, en la presentación.

A. C.

Langreo

Con un salón de actos completamente lleno de público se presentó en Ciaño el libro de Jorge Praga “La mirada de un tiempo”. Tras una breve introducción de Francisco Villar, (miembro de Cauce del Nalón, la asociación organizadora) en la que se refirió a cómo se gestó la obra de Praga y tras destacar el compromiso de Cauce por realizar actividades culturales de primer nivel tanto de carácter global como local, intervino Alejandro Canga para hacer un breve resumen de quién es el autor y de la excelencia de este trabajo suyo en el que pasa revista a toda una época con el hilo conductor de cuatro fotógrafos, de sus fotografías y de sus vidas.

La intervención de Jorge Praga se inició con citas de fotógrafos de primer nivel mundial. Expuso cómo ve él la fotografía (como el reflejo de algo que pasó realmente) y de cómo a través de esas imágenes se analizan los espacios y los tiempos de la vida que nos transmiten.

Tras citas de poetas, fotógrafos y directores de cine, explicó qué fue lo que le motivó a embarcarse en este libro y cómo inició un proceso de investigación y búsqueda de las fuentes que le permitieron reflejar a través de cuatro fotógrafos y las imágenes que nos dejaron, la vida de las personas del Valle del Nalón en unos tiempos difíciles, pero como señaló, reflejando en sus rostros una ilusión por un futuro mejor.

Su exposición, acompañada con proyecciones de la obra de esos cuatro fotógrafos, siguió el cauce de un río que a él y a muchos presentes, les marcó en su infancia y adolescencia. Comenzó por Eladio Begega en El Condao, continuó con Corsino en Barredos, siguió con Valentín Vega en El Entrego y remató con Mario Pascual en Sama. Cada uno con sus características personales. A través de sus fotos, analizó su obra y cómo era reflejo de las circunstancias que llevaron a estas personas a emprender un camino complementario a sus actividades laborales en los dos primeros casos y profesional en los dos últimos.

La exposición del autor, con historias y detalles de las vidas de los cuatro fotógrafos, fue amena, muy bien estructurada, motivadora y mantuvo la atención del auditorio durante toda su intervención. De una obra brillante y de un autor de primer nivel no podía resultar más que un acto espectacular.

Por último, se celebró un coloquio entre los asistentes que, en resumen, sirvió para agradecer al autor esta intervención, este libro y la magnífica exposición realizada. También la hija de uno de los fotógrafos (Corsino) leyó una emotiva nota de su hija (nieta del fotógrafo). Y un hijo de Mario Pascual destacó la labor que en el caso de su padre, realizaron las personas que con él trabajaban en el estudio en aquellos tiempos difíciles, con pocos recursos pero con ilusionantes perspectivas de futuro.

El acto se cerró con una prolongada ovación que todos los asistentes dedicaron a Jorge Praga y a su excelente obra “La mirada de un tiempo”. Se anunció finalmente la próxima actividad de Cauce del Nalón, que se realizará también en La Casa de la Buelga este próximo jueves, a las 19.30 horas, con un tema de gran actualidad, “La salud mental en Asturias”, a cargo de Purificación Saavedra Pose.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents