Carmen Adams: "La disneylandización del turismo no es buena"

La catedrática defendió en Ciaño que Asturias ofrezca como valor su identidad singular

Carmen Adams, junto a Francisco Villar, de «Cauce del Nalón». | LNE

Carmen Adams, junto a Francisco Villar, de «Cauce del Nalón». | LNE

C. N.

Langreo

La Casa de la Buelga de Ciaño acaba de acoger una conferencia de Carmen Adams, catedrática de Patrimonio Cultural para Turismo de la Universidad de Oviedo. La charla organizada por la asociación "Cauce del Nalón" buscaba analizar el presente y el futuro del turismo en Asturias "desde una perspectiva crítica y positiva". Carmen Adams propuso un modelo turístico "responsable y sostenible que ponga en valor los patrimonios culturales y naturales de la región, evitando la masificación y la ‘disneylandización’ del territorio".

La ponente subrayó que Asturias posee "una identidad diversa y singular, con múltiples capas históricas". Se refirió al devenir desde la huella romana hasta la emigración a América, pasando por la industrialización, la Ilustración y el mundo rural. "Esta riqueza debe ser aprovechada mediante ofertas turísticas segmentadas y personalizadas, lejos del turismo de masas, y orientadas al turismo de experiencias auténticas".

El encuentro desembocó en un coloquio muy participativo y de apoyo a las propuestas de la catedrática. Varias de las personas presentes en el acto se interesaron por la manera de articular un proyecto empresarial que facilite el desarrollo de las propuestas planteadas por Adams . La catedrática de Patrimonio Cultural indicó que, desde su punto de vista, lo más adecuado en este caso sería apostar por una empresa mixta con capital público y privado. n

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents