El exalcalde de Langreo Jesús Sánchez cree "un insulto" celebrar la inauguración del soterramiento "tras dieciséis años de obras"

El exregidor de IU se ausentará del acto, igual que el PP y los ediles no adscritos, que entienden que "el proyecto no se ha acabado"

Un tren de pruebas para formar a los maquinistas que circularán por la línea.

Un tren de pruebas para formar a los maquinistas que circularán por la línea. / M. Á. G.

Miguel Á. Gutiérrez

Langreo

"Celebrar la inauguración de una obra que ha tardado dieciséis años en hacerse me parece un insulto a los vecinos. No estaré allí". Así de categórico se mostró Jesús Sánchez, exalcalde de Langreo por IU, a la hora de justificar su negativa a acudir al acto de inauguración, este domingo, del soterramiento de las vías de Langreo. No será el único. El PP y los ediles no adscritos tampoco asistirán al entender que "no se puede inaugurar una obra que no está acabada", en alusión a la urbanización del suelo liberado y al PERI de El Puente.

"Agradezco la invitación del presidente del Adif", señaló Jesús Sánchez, "pero no veo que haya nada que celebrar. Yo solo siento vergüenza por la parte de responsabilidad que pueda tener por la nefasta gestión de este proyecto. Un ejemplo de ineficacia y derroche que durante años ha servido de campo de batalla entre el PSOE y el PP, para buscar una rentabilidad política".

Sánchez indicó que no estaría "cómodo" compartiendo inauguración con "colaboradores necesarios de este bochorno o directamente con mentirosos compulsivos como el consejero de Movilidad Alejandro Calvo, que ha mentido y siguen mintiendo sobre este proyecto. Le aconsejaría al gobierno local que no se fíen de él por si nos deja una chapuza de urbanización difícil de mantener". También exigió el PERI de El Puente.

María Antonia García, portavoz municipal del PP argumentó, por su parte, que "no vamos a acudir porque nos parecería un insulto asistir a este acto tras dieciséis años de espera cuando, además, la obra no está finalizada. Se ha hecho un tercio, queda la urbanización de los terrenos liberados y el PERI del barrio de El Puente para decir que se ha acabado y se puede inaugurar. Así que fiestas, pocas", concluyó.

En una línea similar se expresaron los ediles no adscritos. "Tras la invitación realizada por Adif, los tres concejales socialistas no adscritos hemos decidido no acudir a esa inauguración. Entendemos que después de tantos años de retrasos y a falta del PERI del Puente y de la urbanización de la zona afectada, no hay nada que inaugurar porque el proyecto no está acabado de forma completa"

CC OO del Nalón también mantuvo una postura crítica. "Después de 16 años acumulando retrasos, ¿de verdad estamos para inauguraciones triunfales?. Insistimos en la necesidad de una inversión real y la adquisición de los nuevos trenes que hagan la línea ágil y práctica, que atienda como corresponde a las necesidades de la ciudadanía. Y es urgente la reparación de los terrenos afectados por el soterramiento, así como la rehabilitación del barrio de El Puente".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents