Fomentar la salud a golpe de pedal: 250 vecinos del valle del Nalón se suman a la marcha "Ponte a rueda"
La actividad se celebró este sábado, en el marco de los actos organizados para conmemorar el Día Internacional de la Bicicleta

Miguel Á. Gutiérrez
Miguel Á. Gutiérrez
El punto de llegada estaba fijado en El Entrego, pero la meta era promocionar el uso de la bicicleta y los hábitos de vida saludable. Todos los participantes, más de 250, cumplieron con el objetivo declarado de la actividad "Ponte a rueda" en la que se proponía pedalear o caminar por los carriles bici y sendas de la comarca. La actividad se celebró este sábado, en el marco de los actos organizados para conmemorar el Día Internacional de la Bicicleta (3 de junio).

Rubén Castiello y su hijo Mateo, de 5 años, en el parque de Sama. | M. Á. G.
Los participantes debían salir de Riaño (Langreo) y Pola Laviana, para, con trazado señalizado y utilizando carriles bici y las sendas fluviales de las distintas localidades de paso, llegar hasta converger en el parque de La Laguna, en El Entrego (San Martín del Rey Aurelio). El recorrido, dirigido a toda la población, podía hacerse en bici o a pie.
El langreano Rubén Castiello y su hijo Mateo, de 5años, optaron por la primera opción. "Es una iniciativa muy guapa, sobre todo para los críos. Para que aprendan desde pequeños lo sano y lo bueno que es hacer deporte. No tenía conocimiento de que había esta quedada y es la primera vez que participo", reconocía Castiello, que añadía: "A mí me gusta salir a correr y andar en bici y estamos empezando a salir juntos".
En el parque de La Laguna, una vez reunidos los integrantes de la marcha con salida en Langreo y los que llegaron de Laviana, se repartió una bolsa de picnic a todos los participantes y se organizaron diversas actividades lúdicas e informativas para toda la familia, como talleres de salud impartidos por Cruz Roja Alto Nalón, una actuación de la escuela de baile "Bailamos" y la lectura de un manifiesto para el fomento de la actividad física y para advertir sobre los perjuicios de los hábitos nocivos.
"Ha habido unos 250 participantes. Estamos muy satisfechos, la respuesta ha sido muy buena y hemos tenido muy buen tiempo para desarrollar la actividad, que se ha rematado con talleres para los niños y de primeros auxilios y comida sana", señaló Carli Donate, que abría la marcha salida de Riaño junto a otros compañeros del Club Mastines BTT de Langreo.
La actividad estuvo impulsada por la Mancomunidad del Valle del Nalón; los ayuntamientos de Langreo, San Martín y Laviana; y diferentes entidades públicas, fundaciones, clubes y asociaciones. "Se trata de una acción comunitaria que pretende generar sinergias y revitalizar el asociacionismo del Valle, concienciando sobre la necesidad de fomentar un estilo de vida saludable, usando la bicicleta como medio para conseguir salud y bienestar".
Suscríbete para seguir leyendo
- De Madrid a Caborana, el relato de una familia que decidió dejar atrás el 'calor extremo y los atascos': 'Hemos encontrado nuestro lugar en el mundo
- Gran despliegue en Aller para buscar a un vecino de 97 años: salió a la huerta pero no volvió
- Una estudiante de 10 que decidió su vocación en una visita al juzgado de Langreo
- Localizado el vecino de Casomera (Aller) que estaba desaparecido desde la tarde el viernes
- Arde un coche frente al polideportivo de Mieres y el conductor sale ileso
- Habla la familia del anciano de 97 años localizado en Aller tras caer en un zarzal y pasar varias horas desaparecido: 'Nos temimos lo peor
- Mieres ya baila al son de San Xuan
- Renfe destina a la línea Gijón-Laviana sus trenes más fiables para evitar las averías