Los viajeros confían en que el trayecto en tren Laviana-Gijón baje este año de la hora
El colectivo Asturias al Tren asegura que la velocidad media se incrementará con la implantación de la nueva versión del sistema de frenado automático, prevista para finales de este ejercicio o principios del próximo

Un tren realizando pruebas de circulación en el acceso al tramo soterrado, en Sama. | M. Á. G.
Miguel Á. Gutiérrez
Los trenes semidirectos tardarán a partir del lunes (tras la entrada en servicio del soterramiento de Langreo) 66 minutos en cubrir el trayecto entre Pola de Laviana y Gijón, 24 menos que hasta ahora. Sin embargo, esa cifra puede rebajarse todavía más en los próximos meses. El colectivo de viajeros Asturias al Tren aseguró ayer que la duración de recorrido quedará por debajo de la hora con la implantación de la actualización del sistema de seguridad que llevan incorporados los trenes, el Anuncio de Señales y Frenado Automático (ASFA) digital.
Este sistema, que incluye el frenado automático en determinados tramos (ante algunas señales y en la llegada y salida de las estaciones), recorta en exceso la velocidad comercial en la actualidad, pero, con la nueva versión, eso cambiará. "Ahora, un tren puede estar frenando e ir a 30 kilómetros por hora o menos ya dos kilómetros antes de la estación, lo que penaliza mucho la velocidad", señaló Carlos García, portavoz de Asturias al Tren, que añadió: "En la línea Gijón-Laviana, la velocidad media de los trenes con paradas era hasta ahora de 35 kilómetros/hora, aunque se habrá mejorado con el cambio de la vía. Con la nueva versión del Asfa, la velocidad media subirá a más de 50 kilómetros/hora. La previsión es que se instale a finales de este año o en el primer semestre del próximo como máximo".
"Los nuevos trenes también ayudarán, imaginamos, pero para eso habrá que esperar al menos hasta 2027. También queremos, cuando se recomponga toda la malla horaria, que no haya apeaderos en los que el tren tarde más de tres horas en pasar", añadió.
La renovación de la vía de la línea Gijón-Laviana ya supondrá, por sí sola, una reducción de los tiempos de viaje. El trayecto Laviana-Gijón con todas las paradas se cubrirá en 79 minutos (frente a los 90 actuales) y el semidirecto tardará 66 minutos, 24 menos que hasta ahora y 13 menos que el que hace todas las paradas.
En total, habrá doce trenes semidirectos al día (seis en cada sentido). Los que tienen origen en Pola de Laviana saldrán a las 6.38, 7.38, 14.38, 15.38, 18.38 y 19.38. Desde Gijón a Laviana, las frecuencias de estos trenes semidirectos (con parada únicamente en Noreña, El Berrón, Carbayín, Tuilla, La Felguera, Sama, El Entrego, Sotrondio y Blimea) serán 7.05, 8.05, 14.05, 15.05, 17.05 y 19.05.
Suscríbete para seguir leyendo
- La apuesta de Capgemini para captar talento en Langreo reporta mil empleos
- La 'rutona' de Aller, a paso ligero: ya se han ejecutado ocho de los once tramos previstos
- El polémico estado de la urbanización de Pajares: los residentes piden la clausura del área recreativa de Valgrande
- El Principado presenta un plan para empezar con el arreglo integral del langreano barrio de El Puente en tres años que no convence a los vecinos
- Los secretos para asar corderos a la estaca se esconden en el Prau Llagüezos
- Los 'Amigos del Nalón' repueblan el río con 100.000 alevines de truchas pese a los graves problemas del río: 'Apenas hay agua
- La tormenta amaina en Pajares: así se disfruta del verano en la estación a la espera de 750.000 euros en mejoras
- Laviana, un pueblo con 'el corazón roto' y con 'una profunda herida' por el asesinato de Lola Fernández