San Xuan, a tiro de piedra: Mieres, a un día de sus patronales y con polémica por el traslado del ferial
Las atracciones pasan este año de Oñón al Batán: "Está muy a desamano; tendremos menos ingresos", se quejan los feriantes

Ricardo Cazador, durante el montaje de una de sus atracciones en El Batán. | A. VELASCO

Será este viernes cuando a las 12 de la mañana, y desde la plaza del Ayuntamiento de Mieres, se lance el tradicional "barrenazu", explosión de gran significado para los mierenses: el arranque de las fiestas de San Xuan. Unos festejos que desde el Ayuntamiento se espera que sean multitudinarios. Este mismo miércoles ya se estaban preparando algunos de los atractivos que tendrá la fiesta, más allá de su ambiciosa propuesta cultural y de ocio, que se dirige a todos los públicos con el fin de que cualquier vecino tenga su espacio en los festejos.
Precisamente esa programación es la baza que juega el consistorio mierense para que, durante las próximas dos semanas, la villa se convierta en un lugar de peregrinaje para vecinos de todo el municipio, de toda la región, y de fuera de Asturias. La apuesta es fuerte, con conciertos gratuitos de primer nivel, como el de Camela o Marisa Valle Rosso. También con orquestas punteras, como "París de Noia", "Tekila" o "La Última Legión". Y con una diversidad también de estilos, como se prueba en los festivales "33600" y "Mieres Underground" o con la actuación de "Soziedad Alkohólika" como concierto de pago en Barredo.
Durante estos días, los feriantes ya están ultimando la instalación de las atracciones infantiles que volverán de nuevo al área de El Batán, después de que el año pasado los ubicasen junto al polideportivo de Oñón, ahora en obras. Esta decisión no tiene a los dueños de los caballitos precisamente contentos, ya que entienden que, al ser un lugar apartado del centro de la ciudad, sus ingresos serán menores.
"Intentamos hablar con el Ayuntamiento para que nos dejara un lugar más céntrico, como fue el año pasado la explanada de Oñón, pero se negaron", apuntan los portavoces de los feriantes, que también señalaron que "podrían haber programado alguna actividad infantil en la zona para que los niños y sus familias bajen".
De La Mayacina a El Batán
Fue tras la pandemia cuando el ferial infantil se trasladó desde la explanada de La Mayacina, que hoy ocupa el parque Aníbal Vázquez, hasta El Batán. Esa decisión no les gustó demasiado. El año pasado, recuperaron presencia en el centro de la ciudad, y según explican, "fue mejor que los años anteriores para nosotros". Sin embargo, la vuelta a El Batán les genera grandes dudas: "Está muy desamano y vamos a tener menos ingresos seguro".
En la plaza de La Libertad también se ha comenzado con el montaje de las carpas que acogerán mañana los conciertos "33600" o el festival "Mieres Underground" del sábado. En el entorno del parque Jovellanos, San Xuan también está bien presente. Ya se ha instalado la tradicional caseta del bingo que todos los años reparte premios durante dos semanas, y también alguno de los puestos de comida que han decidido venir para las patronales.
Suscríbete para seguir leyendo
- Asalta una gasolinera y atraca un hotel de Langreo con los calzoncillos en la cabeza para no ser reconocido
- Mieres aprueba un plan urbanístico diseñado para 'pensar en grande
- Persecución de película en Langreo: Un hombre sin carné circula por un parque a toda velocidad huyendo de la Policía
- Las piscinas de Pénjamo ya son historia tras concluir su demolición
- Ya tiene fecha de apertura el camping de Sobrescobio: la próxima semana inicia su actividad
- El plan urbano de Mieres facilitará la rehabilitación de 4.000 viviendas vacías y el desarrollo de 135 pueblos
- El Principado presenta los buses lanzadera para el parque natural de Redes
- El 'efecto caravana' de las obras en Pajares en pleno verano: así es subir el puerto detrás de camiones