Un canto unido por la mina
El Orfeón de Mieres celebra desde hoy sus encuentros corales, que comenzarán a las 20.30 horas y serán en la Casa de Cultura

Orfeón de Mieres.
A. A.
La unión que caracteriza a la minería asturiana la expresarán desde hoy distintas agrupaciones corales que se darán cita en el auditorio de la Casa de Cultura de Mieres, a las 20.30 horas. Y es que el Orfeón de Mieres promueve una nueva edición de sus encuentros corales, "La mina canta unida". El presidente del coro mierense, Eustaquio Álvarez, da la bienvenida a las agrupaciones e invita a todo el mundo a asistir: "Todos podremos disfrutar de buena música y del mejor ambiente".
Antes de que comiencen los encuentros corales, a las 19.00 horas, tendrá lugar un homenaje a los mineros fallecidos en el Monumento al Minero, en Vega de Arriba. Luego, a las 20.30 horas, la Coral Santa Bárbara (Villablino) subirá el telón de las actuaciones. Vigente desde 1982, está formada hoy por 35 voces mixtas. Fuera de la provincia de León, ha llevado su repertorio por Cantabria, Madrid o Asturias, donde intervino en el Teatro Campoamor, invitada por la organización del Concurso y Muestra de Folklore "Ciudad de Oviedo", así como en otros puntos de la región. Actualmente, el coro está dirigido por María del Mar García Tablado, quien es profesora de acordeón, canto y coros de la Escuela Municipal de Música "Valle de Laciana".

Coral de Porceyo.
El testigo lo cogerá el Coro Joven de Gijón, surgido en el año 2015. Su repertorio es inusual, pues entran en él temas pop-rock, así como algunas bandas sonoras. Desde sus inicios ha estado dirigido por Santi Novoa, aunque la batuta corresponde a Rebeca Velasco. Está formado por 35 voces de jóvenes que, entre otros hitos, han acompañado a Rodrigo Cuevas en los conciertos que ofreciera en La Laboral o el Niemeyer y que ya ha visitado otras localidades como León o el País Vasco.
"La mina canta unida" continuará mañana a las 20.00 horas, cuando la primera coral en actuar será la Agrupación Coral de Porceyo. En este caso, se trata de una agrupación que nació en 1982 y que no ha dejado de cosechar éxitos. Ha cantado por toda España y parte del extranjero, organiza el Encuentro Nacional Coral de Habaneras y Canción Marinera de Gijón, ha grabado varios CD y también ha sido reconocida con distintos premios, como el Axuntábense 2022. Hoy en día, la dirección corresponde a Daniel Villar, diplomado en magisterio por Educación Musical y con una larga formación en dirección coral. Con respecto a su repertorio, la Coral de Porceyo presta especial atención a la música asturiana y al género habanera.

Coral Santa Bárbara de Villablino.
Seguidamente, será turno de la Coral Estelas do Mar de Murgados, que viene a Mieres desde La Coruña. Dirigida por Miriam Fernández y compuesta por 28 voces mixtas, su variado repertorio ha brillado en diferentes certámenes, como el Certamen Internacional de Avilés. Activa desde 1988, ha participado en encuentros corales por Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León y Portugal.

Coro Joven de Gijón.
El colofón a las actuaciones lo pondrá el coro anfitrión, el Orfeón de Mieres, el coro más antiguo de Asturias y uno de los más veteranos de España. Entre sus hitos, destaca la concesión del nombre de una calle en Mieres, el Urogallo de Bronce, o el premio Axuntábense. También le fue concedida en 2007 la "Placa de Honor" en los premios "Mierense del Año". En 2017 participó en el 11º Festival de Habaneras y Polifonía Ciudad de Vigo, en el Auditorio Mar de Vigo, ante 1.300 personas. En 2022, en el "Encontro Ibérico" de Vilanova de Gaia (Oporto). En Portugal , igualmente, tomó parte en Setúbal del "Concierto de Primavera", el año pasado. Está compuesto por 30 voces mixtas y se encuentra dirigido por Carlos Ruiz de Arcaute Rivero.
Durante la jornada de mañana se entregará la Mención Honorífica que concede el Orfeón de Mieres a Julio César Herrero, doctor en Ciencias de la Información y actual director del CESCOMPOL, además de profesor universitario.
- Dos de las ciudades con los precios del alquiler más baratos de España se encuentran en Asturias, según un estudio inmobiliario
- Atención jóvenes asturianos: comienzan las obras de 60 pisos para alquiler asequible en el centro de Asturias
- Fin a dos décadas de espera: Mieres ya tiene todo listo para la aprobación de su nuevo plan de ordenación urbana
- Caen veinte metros con su coche al río en Caso: una mujer herida grave evacuada en helicóptero y otros dos ocupantes leves
- El bello valle de Mieres que ha estallado tras la última 'escabechina' del lobo: 'Así es imposible vivir en los pueblos
- El Principado presenta un plan para empezar con el arreglo integral del langreano barrio de El Puente en tres años que no convence a los vecinos
- Los secretos para asar corderos a la estaca se esconden en el Prau Llagüezos
- La crisis de Pajares, imposible de blanquear: los esquiadores atisban de nuevo un invierno 'complicado' en la estación de Lena