La FP industrial de Langreo llega al 91 % de empleabilidad

Alumnos y empresas intercambian currículums en la cuarta feria que organiza el centro Mantenimiento y Servicios a la Producción

Alumnos de FP, con Mateo Antón Coto, segundo por la derecha, conversan con Iratxe Martínez. | D. O.

Alumnos de FP, con Mateo Antón Coto, segundo por la derecha, conversan con Iratxe Martínez. | D. O.

David Orihuela

David Orihuela

Langreo

La Formación Profesional (FP), renovada el curso que ahora acaba con la formación dual, se consolida como una salida directa al mercado laboral. Así lo demuestran los datos del centro integrado de FP de Mantenimiento y Servicios a la Producción de Langreo que este año ha alcanzado el 91 por ciento de ocupación de los alumnos. El mercado demanda trabajadores y el centro los forma. Para que se conozcan empresas y futuros trabajadores, el centro de FP industrial de Langreo organiza anualmente una feria en la que los estudiantes pueden tratar directamente con los responsables de las compañías. El éxito de la cita lo explican los empresarios. José Luis Cánovas, responsable de la empresa de energías renovables Empse, acudió este jueves al centro de FP de Langreo con la intención de "contratar a gente con perfiles técnicos para trabajar en parques eólicos o plantas solares, un sector en auge". El año pasado de este encuentro con los alumnos salieron cuatro nuevos trabajadores para su empresas.

Lo mismo explica Iratxe Martínez, de la multinacional francesa Veolia. Estudiantes del centro langreano hacen prácticas en su empresa, tanto de FP dual como los que no hacen la dual. También buscaba trabajadores, "técnicos frigoristas o de calefacción para hospitales, polideportivos o centros comerciales". El año pasado contrató a tres alumnos del centro de FP de Langreo, con quien tienen un convenio para las prácticas. Uno de esos estudiantes que hace prácticas en Veolia es Mateo Antón Coto, de Laviana, que estudia el ciclo formativo de instalaciones frigoríficas y de climatización. "Estoy muy contengo porque en este sector hay trabajo y las con las prácticas te metes de lleno en el mundo laboral".

Omar González, también de Laviana, estudia mecatrónica industrial. En la feria charló con los responsables de varias empresas y tiene claro que este encuentro "es muy importante para nosotros, los estudiantes, porque es nuestra salida al mundo laboral y nos permite darnos a conocer y que las empresas vean que somos capaces de hacer muchas cosas".

Quien se estrenaba en la feria era el director general de FP del Principado, Ángel Balea, que llegó al cargo el pasado dos de mayo. Balea valoró "muy positivamente" una actividad "que permite a los estudiantes establecer contactos con las empresas y que esto fructifique en contratos laborales".

Tanto Balea como Laudino Rodríguez coincidieron en señalar el buen funcionamiento de la FP dual durante el primer año de implantación. "Funcionó mejor de lo que cabría esperar de una experiencia tan compleja", aseguró el director general.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents