La guerra de pastos astur-leonesa del Puerto Pinos se recrudece con un cruce de denuncias

Los ganaderos de Mieres, expedientados por la presencia de vacas en Pinos, acusan a vecinos de Babia de sabotear el cierre de otro monte que tienen alquilado

Uno de los tramos de vallado que han aparecido destrozados en el puerto de Los Hidalgos. | LNE

Uno de los tramos de vallado que han aparecido destrozados en el puerto de Los Hidalgos. | LNE

Mieres del Camino

Si algo ha dejado claro la casi centenaria "guerra" de pastos de Pinos es que los rebaños de vacas no entienden de fronteras. Vecinos de los pueblos de Babia han denunciado que unas 500 reses asturianas pastan desde hace días en el puerto leonés a pesar de que no cuentan con autorización para ello. El motivo es que una sentencia judicial impide al Ayuntamiento de Mieres, propietario del monte, ejercer cualquier tipo de actividad administrativa en suelo leonés, como venía haciendo desde 1926, cuando compró la finca en subasta pública.

Como consecuencia de la citada queja, la Junta de Castilla y León acaba de abrir un expediente sancionador a varios ganaderos mierenses desplazados a Babia. Se les achaca falta de vigilancia y control sobre un total de 21 animales que han sido identificados en el puerto de Pinos sin la preceptiva autorización de pastos. Los ganaderos asturianos, por su parte, han presentado una denuncia ante la Guardia Civil por la presencia de caballos de León en el monte que tienen alquilado en Babia, por debajo de Pinos. Sostienen que son los vecinos de los pueblos del entono quienes rompieron los cierres.

Los servicios veterinarios de Villablino han confirmado que el código de pastos de la vacas intervenidas corresponde al puerto de Los Hidalgos, anexo a Pinos y que ha sido alquilado por la recién creada Junta Ganadera de Mieres ante la prohibición judicial de pastar en el en el segundo de los citados puertos.

El conflicto de competencias territoriales que impide a Mieres seguir tramitando los consentimientos expresos que permitían a los ganaderos del concejo solicitar en León las "guías" que les facilitaban el acceso a los pastos altos de Pinos puso al sector al borde del colapso. Sin embargo, la citada Junta Ganadera, que surgió casi espontáneamente para salvar el aprieto, encontró una solución temporal. Unas 75 ganaderías, incluidas todas las principales, llevan ya dos semanas en Los Hidalgos, con aproximadamente un millar de reses de desplazadas. No pueden acceder a los contiguos pastos de Pinos, que han utilizado durante décadas.

E l servicio territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha solicitado a los ganaderos mierenses con reses en Pinos que trasladen el ganado a la zona autorizada . Les piden que aumenten la vigilancia . Se enfrentan a una sanción. Paralelamente, el Ayuntamiento de San Emiliano y las Juntas Vecinales de Babia cargan contra la Junta Ganadera de Mieres. Denuncian un "nuevo atropello competencial" y piden una solución definitiva que acabe con el conflicto por los pastos. Insisten en que solo se solucionará a través de una expropiación del Puerto Pinos.

Los ganaderos de Mieres consultados por este diario reconocen que "hay mucha tensión". Subrayan que antes del inicio de la campaña la Junta Ganadera procedió a cerrar el puerto de Los Hidalgos para impedir precisamente el transito de los animales. "El problema es que han destrozado parte del vallado", señalan dejando entrever que han sido ganaderos de la zona los responsables. "Nos han metido caballos en nuestros pastos y no hemos denunciado, pero a nosotros se nos escapan cuatro vacas por los daños en el vallado y nos denuncian. Hasta ahora hemos obrado de buena fe y no recibimos en mismos trato". La Junta Ganadera, ante esta situación, ha denunciado la presencia de reses de León en Los Hidalgos.

El Ayuntamiento de Mieres también ha fijado posición. El gobierno local lamenta que "algunos sectores solo busquen alimentar polémicas estériles para agitar la bandera del enfrentamiento y el conflicto en torno al Puerto de Pinos". Los gestores municipales sostienen que "la estrategia de crispación permanente es un error y no beneficia a nadie. Lo que hace falta es diálogo".

El Consistorio mierense recuerda que es el titular de los terrenos, "como reconocen todas las sentencias, y hacemos uso de estos derechos con responsabilidad, buena fe y de acuerdo con la normativa vigente". Sobre la Junta Ganadera , destacan que "no está haciendo uso de Pinos, sino del monte anexo , que han alquilado legalmente". Y lo hace, subrayan las citadas fuente autorizadas, "cumpliendo la legislación y toda la normativa vigente en Castilla y León, con un comportamiento responsable".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents