Un informe municipal evita el cierre del centro de migrantes de Sotrondio

Una empresa hará un estudio del estado del edificio San José y analizar si tiene daños estructurales para evitar el traslado de más de 80 personas

Un grupo de migrantes en el colegio San José de Sotrondio, con Alba Nogueira, del Movimiento por la Paz. | FERNANDO RODRÍGUEZ

Un grupo de migrantes en el colegio San José de Sotrondio, con Alba Nogueira, del Movimiento por la Paz. | FERNANDO RODRÍGUEZ

David Orihuela

David Orihuela

Sotrondio

El centro de acogida temporal de migrantes del colegio San José de Sotrondio no se cerrará, tal y como se planteó durante la jornada de este viernes por parte del Ministerio de Inclusión Social y Migraciones que alegaba problemas estructurales en el edificio. Finalmente la dirección general de Gestión Migratoria, que había anunciado el traslado de los 84 migrantes alojados en el centro, ha aceptado un informe del arquitecto municipal de San Martín del Rey Aurelio que descarta esos daños estructurales. Eso sí, como apuntó el alcalde, José Ramón Martín Ardines, "es una suspensión temporal del cierre a la espera de un informe definitivo de una empresa especializada que se elaborará en los próximos días".

El Ministerio informó la mañana de este viernes al Movimiento por la Paz el Desarme y la Libertad (MPDL), que gestiona las instalaciones, que los el edificio tenía problemas estructurales y que no iban a asumir riesgos ni con los migrantes, ni con los trabajadores. Por lo que anunciaban que este sábado serían trasladados a otros centros.

El Alcalde se puso en contacto tanto con los trabajadores como con el Ministerio que en un primer momento aceptó que fuese tan solo un cierre temporal hasta que una empresa especializada hiciese el estudio que refutase o desechase esos daños estructurales en el edificio. El Ministerio aceptó y volvió a aceptar de nuevo la solicitud del Ayuntamiento de que se aceptase como garantía para no cerrar el centro, ni temporal ni definitivamente, un informe del arquitecto municipal y el compromiso de un análisis más profundo la próxima semana.

De este modo se evita el traslado de los migrantes a otros puntos de Asturias y el cierre temporal del colegio San José, que lleva funcionando como centro de acogida temporal de migrantes que llegan en patera a las costas de Canarias desde el 27 de octubre de 2023. Desde esa fecha por las instalaciones de Sotrondio han pasado más de 300 personas.

Además, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha ido avanzando en la tramitación del proyecto para la transformación del colegio San José, con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de un Centro de Refugiados Internacional. El proyecto ya está aprobado y tan solo se está a la espera del inicio de las obras, una actuación que supone una inversión de 9 millones de euros.

El anuncio del cierre temporal de la instalación causó un enorme impacto este viernes en San Martín y se llegó a convocar una concentración para este sábado. Finalmente no se celebrará.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents