Pajares recupera la telecabina durante el verano: este es el programa de actividades estivales para la estación de Lena
Montañismo, talleres, bicicleta o marcha nórdica, entre las actividades proyectadas desde el próximo sábado
El remonte ya está en marcha este fin de semana tras incorporarse un conductor, afirma el Principado

Usuarios cogen la telecabina para usar la bicicleta de montaña. | A. Velasco

Tras el cierre de la telecabina a finales de marzo, todavía con nieve en la estación, por falta de personal cualificado que lo pilotara, el Gobierno del Principado ya ha recuperado su uso este mismo fin de semana tras la incorporación del personal necesario. La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, además, ha anunciado el programa de actividades "Veranu en Payares" para 2025, una iniciativa que contribuye, indican, "a desestacionalizar la oferta en la Estación Invernal y de Montaña Valgrande-Pajares, a la vez que promueve el ocio saludable, el contacto con la naturaleza y la educación ambiental".
El citado remonte tuvo que cerrar a finales de marzo ya que tanto el director de la estación, de baja médica tras toda la polémica surgida en torno al complejo, como el jefe de explotación, figura más que cuestionada desde hace años y también de baja, eran los únicos autorizados para poner en marcha la telecabina.
Durante casi tres meses, el Principado ha buscado personas para acreditarlas en esa labor. Primero, se contrató a un director temporal mientras dure la baja del titular, y posteriormente, según informó este viernes el Gobierno autonómico "ya hay una persona ocupando el puesto de coordinador de remontes/jefe de explotación de la estación". Gracias a ello, este mismo sábado, la telecabina de Pajares ya estaba abierta para uso turístico.
Programa estival
El listado de actividades, gratuitas y para todos los públicos, incluye en esta edición un festival de alta montaña, el 5 de julio, un evento pionero que aunará música tradicional, deporte, talleres infantiles y un mercado local.
Veranu en Payares se celebrará los fines de semana entre el 21 de junio y el 15 de septiembre. "Esta edición cobra especial relevancia al celebrarse en el marco de la designación de Asturias como 'Región Europea del Deporte 2025' y esta distinción, a través del proyecto ADN Asturies Deporte y Naturaleza, estará presente en toda la programación", explicaron las fuentes regionales.

Esquiadores en Valgrande-Pajares, con la telecabina en segundo término. / Juan Plaza
Respecto a la telecabina, señalaron que "se podrá utilizar durante los fines de semana, y el precio del trayecto de subida y bajada en la telecabina será de 8 euros por persona". También se ofertarán bonos individuales de un día completo por 13 euros y para toda la temporada veraniega, por 55.
Entre las actividades más destacadas que se ofertarán se incluye el programa "Montañismo en Payares", con rutas guiadas de 5 a 12 kilómetros con un desnivel de hasta 500 metros. Tambien habrá talleres medioambientales, para aprender sobre la naturaleza mediante la observación, el rastreo y los experimentos. El listado incluye una "ruta y clínic de bici de montaña", con actividades guiadas por la estación.
Para las familias, se ha programado también una actividad de "geocaching y rastreo", de forma que se pueda explorar, a través de un juego familiar, la naturaleza de Pajares. A esto se sumarán también salidas nocturnas para la observación de estrellas, un raid de aventura, yoga en familia o rutas de marcha nórdica en el entorno de la estación.
Suscríbete para seguir leyendo
- Este es el municipio de Asturias con la vivienda más barata: el metro cuadrado, 915 euros más barato que la media regional
- Mieres aprueba un plan urbanístico diseñado para 'pensar en grande
- Persecución de película en Langreo: Un hombre sin carné circula por un parque a toda velocidad huyendo de la Policía
- Las piscinas de Pénjamo ya son historia tras concluir su demolición
- Ya tiene fecha de apertura el camping de Sobrescobio: la próxima semana inicia su actividad
- El Principado presenta los buses lanzadera para el parque natural de Redes
- De Laviana a la Luna: la agricultura del futuro se ensaya en la mina Carrio, que ya produce guisantes, wasabi y plantas aromáticas
- El Descenso Folklórico de Laviana supera el millar de socios y espera seguir creciendo: 'Para nosotros ya es un éxito