Las personas mayores reivindican un buen trato: el centro social de Moreda (Aller) acoge una exposición fotográfica para abordar esta problemática
La exposición #SI al Buen Trato se podrá visitar hasta el 20 de junio

Uno de los carteles de la exposición. / Consejería de Derechos Sociales
M. Á. G.
La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar ha organizado una exposición fotográfica en el Centro Social de Personas Mayores de Moreda, en Aller, con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que este año lleva por lema "Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones", señalaron fuentes regionales.
La exposición #SI al Buen Trato se podrá visitar hasta el 20 de junio y está impulsada por la Dirección General de la Promoción de la Autonomía Personal y Mayores, que dirige Enrique Rodríguez Nuño. En las imágenes aparecen personas usuarias del equipamiento que reivindican el buen trato con diferentes frases impresas sobre las fotos como "mi opinión importa", "solo yo sé mis contraseñas", "yo decido a qué dedico mi tiempo libre", "sigo siendo valiosa" o "nadie decide por mí", entre otras muchas.
La Organización de las Naciones Unidas fijó en el 15 de junio este día mundial, "con el objetivo de poner en el calendario de todos los países este problema y promover el bienestar y la dignidad de las personas mayores", explicaron los responsables regionales.
La Consejería quiere "aprovechar esta fecha para sensibilizar a la ciudadanía sobre esta problemática social, que todavía hoy continúa siendo invisible" en muchos casos. "Queremos visibilizar la importancia de seguir promoviendo y trabajando para garantizar el buen trato a las personas mayores a través de su derecho a decidir, opinar, participar, aprender, seguir ilusionándose, expresar sus sentimientos, su derecho a vivir más y mejor y, especialmente, su derecho a gestionar sus propias vidas", indicó Rodríguez Nuño.
El director general explicó que su departamento desarrolla varias líneas de trabajo dedicadas a promover el envejecimiento activo y saludable de las personas mayores "para que participen activamente en la sociedad y obtengan bienestar físico, mental y social". También se ha referido a la prevención y el rechazo al edadismo, "para lo que promovemos una visión positiva de la vejez mediante el fomento de la conciencia y el fortalecimiento de las relaciones intergeneracionales".

Otro de los carteles de la muestra. / Consejería de Derechos Sociales
Otro de los aspectos clave que ha destacado Nuño es la labor que se desarrolla en la promoción de la autonomía personal y la independencia, "a través de los apoyos necesarios que permitan a las personas mayores envejecer en sus domicilios, barrios y comunidades, salvaguardando sus derechos y garantizando que continúen tomando las decisiones sobre sus propias vidas".
Igualmente, se ha referido al refuerzo del sistema de cuidados "con la finalidad de que las personas mayores en situación de dependencia y fragilidad cuenten con apoyos personalizados que les permitan adaptarse a sus gustos y preferencias". "Un sistema de cuidados que permita acompañar vidas y desarrollar proyectos vitales y, cómo no, un sistema de apoyo y reconocimiento a las familias cuidadoras", señaló.
Además, incidió en la lucha contra la soledad no deseada, cuya estrategia está elaborando la consejería. En este sentido, ha afirmado que "estamos fomentando la creación de redes comunitarias así como el refuerzo del asociacionismo, entre otras actuaciones".
Finalmente, el director general destacó el trabajo realizado por las asociaciones de personas mayores, la Fampa, y los centros sociales de personas mayores dependientes de la consejería, "que se han unido a esta reivindicación a través de esta exposición".
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Mieres para vivir: el nuevo Plan Urbano prevé la construcción de 400 viviendas, de las que más de un centenar serán públicas
- Este es el municipio de Asturias con la vivienda más barata: el metro cuadrado, 915 euros más barato que la media regional
- Dimite la concejala de Cultura de Mieres
- Bailando y cantando sin descanso: La ciudad asturiana que se puso patas arriba con la música de las charangas
- Laviana recibe 'con los brazos abiertos' su nueva edición digital: 'Es una propuesta muy positiva
- En busca de manos solidarias en Mieres: Amicos necesita voluntarios para cubrir vacaciones y ofrecer 50 comidas diarias
- Julio García, Alcalde de Laviana: 'Nuestro objetivo es que en Laviana la gente viva bien, con calidad de vida, desde los mayores a los niños; con servicios y equipamientos adecuados