La prevención sanitaria en el Caudal: Salud llamará a 16.000 mujeres de la comarca para un cribado de cáncer de útero
Salud hará los controles en seis ambulatorios y convocará a personas de entre 25 y 65 años

Por la izquierda, María Dolores Martín, especialista de Salud Pública del área sanitaria VII, y Ana Gema García, directora de Gestión de Cuidados y Enfermería del área VII. / LNE

El Servicio de Salud del Principado (Sespa) extenderá el cribado poblacional de cáncer de cuello de útero al área sanitaria VII, con cabecera en Mieres. El programa se dirige a mujeres, que practiquen o hayan mantenido relaciones sexuales, de entre 25 y 65 años. Así, se enviará una citación unas 16.000 mujeres de la comarca.
El Principado ha habilitado puntos para la realización de las pruebas en seis centros de salud: Mieres Norte, en el centro de Salud Sexual y Reproductiva, Mieres Sur, Figaredo, Moreda, Cabañaquinta y Pola de Lena.
La gerencia del área ya ha comenzado remitir las cartas de invitación a la población afectada junto con un tríptico informativo en el que se anima a las mujeres a solicitar una cita en su centro de salud. En caso de no solicitarla o no acudir a la programada se enviará una nueva comunicación a los tres meses.
Las mujeres que recibirán la invitación son las que en abril de este año han cumplido 25, 28, 31, 34, 35, 40, 45, 50, 55, 60 y 65 años. A las mujeres de 25 a 34 años se les practica una citología cada 3 años, mientras que a las mujeres de entre 35 y 65 años se les realiza una determinación del virus del papiloma humano de alto riesgo (VPH-AR).

Centro de Salud de Mieres Norte. / A. Velasco
El resultado de la prueba será recibido por el profesional asignado y comunicado por carta, en caso de que los resultados sean negativos, o por teléfono, si fuese necesario realizar más estudios.
El cáncer de cuello uterino es una enfermedad que se puede prevenir y curar mediante la detección precoz. La participación en el programa permite localizar las lesiones que preceden a la aparición de la patología, lo que facilita su control y tratamiento.
La prevención esta patología se centra en evitar la infección por el virus del papiloma humano (VPH), para lo que se recomienda el uso del preservativo en las relaciones sexuales, así como la vacunación frente al VPH en los casos en los que está indicada. El diagnóstico temprano de las lesiones que facilita el cribado también ayuda a la prevención y protección.
Este no es el único tipo de cáncer en el que hay programas de cribado en la región que van a reforzarse. La Consejería de Salud anunció a finales de abril que trabaja para rebajar la edad de los cribados de cáncer de colon y mama al detectar un aumento de la incidencia en gente más joven.
Así lo expuso la Consejera, Concepción Saavedra, quien afirmó que la razón de que Asturias presente una de las tasas de cáncer más altas del país es algo «multicausal, al igual que ocurre en otras comunidades, pero probablemente hay una serie de factores que influyan para que tengamos una incidencia más alta». «Tanto en prevención, promoción, investigación como a nivel asistencial estamos trabajando todos los días para dar una atención equitativa a toda la ciudadanía asturiana», aseguró ante una pregunta de la diputada Covadonga Tomé en la Junta General del Principado.
Suscríbete para seguir leyendo
- Dos de las ciudades con los precios del alquiler más baratos de España se encuentran en Asturias, según un estudio inmobiliario
- Atención jóvenes asturianos: comienzan las obras de 60 pisos para alquiler asequible en el centro de Asturias
- Fin a dos décadas de espera: Mieres ya tiene todo listo para la aprobación de su nuevo plan de ordenación urbana
- Caen veinte metros con su coche al río en Caso: una mujer herida grave evacuada en helicóptero y otros dos ocupantes leves
- El bello valle de Mieres que ha estallado tras la última 'escabechina' del lobo: 'Así es imposible vivir en los pueblos
- El Principado presenta un plan para empezar con el arreglo integral del langreano barrio de El Puente en tres años que no convence a los vecinos
- Los secretos para asar corderos a la estaca se esconden en el Prau Llagüezos
- La crisis de Pajares, imposible de blanquear: los esquiadores atisban de nuevo un invierno 'complicado' en la estación de Lena