Las increíbles cifras que demuestran que San Xuan arde en Mieres: los miles de asistentes al inicio de las fiestas
El Ayuntamiento calcula que más de 4.000 personas estuvieron en Barredo para ver a "París de Noia" y otras 3.000 pasaron por el festival "Mieres Underground"

Arriba, los juegos de reciclaje del parque Aníbal Vázquez. A la izquierda, el show de Mina Longo. | A. VELASCO

Las fiestas patronales de Mieres han arrancado "con fuerza". Esa es la valoración que el Gobierno local hace de los primeros tres días de San Xuan, un fin de semana en el que la programación"ha sido un éxito y ha congregado a miles de personas que han disfrutado durante estos días de todas las actividades", según fuentes municipales. Y los festejos siguieron ayer con una actividad para los más pequeños: juegos de reciclaje.

Miles de personas disfrutan del arranque de un San Xuan de multitudes
El Ayuntamiento de Mieres ha destacado el inicio de las patronales de 2025, "con un pregón de lujo a cargo de Emilio Esteban" . En cuanto a cifras, el Gobierno local asegura que la orquesta "París de Noia", la noche del sábado, "congregó en el Pozu Barreo a más de 4.000 personas".
Y en el caso de los conciertos "33600&Mieres Underground", que se desarrollaron en el parque de La Libertad, con el regreso a Mieres después de más de 20 años del grupo "Repugnance", pasaron más de 3.000 vecinos y visitantes.
También destacó el ayuntamiento el espectáculo de videomapping en el barrio de La Villa, que se convirtió "en espacio para el encuentro y el arte, de la mano de los trabajos realizados en el Taller de Mapping con IA impartido en las últimas semanas en el concejo".
En el caso de los más pequeños, la programación también fue intensa. Primero, con el espectáculo de circo "Rumbo Latòti", que se trasladó por la lluvia del sábado a la mañana del domingo y que juntó a decenas de familias en el patio de los colegios Liceo Mierense y Aniceto Sela. Y después con la foguera infantil y la "holi party", que volvió a ser todo un éxito de participación, alegría y color. Y ayer los niños también pudieron disfrutar, a la par que concienciarse, con los juegos de reciclaje que se instalaron en el parque Aníbal Vázquez.
El ejecutivo local también destacó que "el adelanto del concierto del domingo, con el tributo a Rocío Durcal a las 20 horas, fue todo un acierto e hizo a todos y a todas bailar y cantar las canciones más conocidas de la famosa artista, interpretadas por la cantante Mina Longo".
"La descentralización de los espacios y la calidad y variedad del programa están obteniendo una gran respuesta de la ciudadanía", señaló la concejala de Festejos, Rocío Antela, que agradeció la alta participación y la ausencia de incidentes en estos primeros días de una de las fiestas más importantes del concejo.
Un fin de semana completo que da paso a una semana con diferentes actividades antes de encarar la parte final de un San Xuan 2025 "al que le queda aún mucha cuerda". Durante esta semana, habrá conciertos como "Soziedad Alkoholika" o "Camela", artistas locales como Alfredo González con su proyecto "Sólo" o Marisa Valle Roso, una fiesta de la espuma, arte en la calle y, por supuesto, citas tradicionales como l’enrame o la foguera.
Suscríbete para seguir leyendo
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- Mieres para vivir: el nuevo Plan Urbano prevé la construcción de 400 viviendas, de las que más de un centenar serán públicas
- El ambicioso plan urbanístico de Mieres: el futuro de la ciudad pasa por soterrar 1,3 kilómetros de la autovía y crear un gran parque lineal
- La superviviente de la explosión de gas de La Villa (Mieres) cuenta su calvario: 'Abrí el grifo, hubo una explosión y vi venir hacia mí una gran bola de fuego
- Bailando y cantando sin descanso: La ciudad asturiana que se puso patas arriba con la música de las charangas
- Satisfacción en Mieres ante un plan urbano 'pensado a lo grande': 'pero no hay que olvidar lo importante
- Langreo ofrece sus terrenos industriales a inversores chinos: 'Traen aires nuevos
- Julio García, Alcalde de Laviana: 'Nuestro objetivo es que en Laviana la gente viva bien, con calidad de vida, desde los mayores a los niños; con servicios y equipamientos adecuados