¿Por qué en Mieres los pacientes se saltan la Atención Primaria y van directamente a Urgencias? "La espera es excesiva"
El movimiento asociativo considera "ineficaz" la nueva unidad de alta resolución si no se mejora en paralelo la atención en los centros de salud

Arriba, integrantes de la plataforma en defensa de la sanidad pública se quejan por la saturación del área de Urgencias. Abajo, una usuaria accede al servicio de Urgencias del Hospital Álvarez-Buylla. | LNE
La Plataforma Ciudadana en Defensa de la Sanidad Pública en la comarca del Caudal alerta de la saturación de los servicios de urgencias, tanto el hospitalario como el ambulatorio, debido a dos carencias concretas que afectan a la atención primaria en los centros de salud. El colectivo sostiene que la congestión de los equipos irá en aumento "mientras no se acorte el tiempo de citación para las consultas con el médico de familia y no se reduzcan las ausencias de estos profesionales".

Los mierenses piden el refuerzo de la Primaria para aligerar Urgencias
La plataforma que abandera en la comarca la reivindicación para una mejor atención sanitaria sostiene que la reciente entrada en servicio del Centro de Alta Resolución de Urgencias de Atención Primaria (CARUAP) es "ineficaz" debido a los hábitos que está adoptando la ciudadanía cuando encuentra dificultades para ser atendida por su médico habitual. "Reconocemos como positiva esta iniciativa, pero no puede utilizarse como una cortina de humo para tapar la raíz del problema de las derivaciones al hospital".
Los propios vecinos están detectando que son cada vez más los usuarios de los centros de salud que optan por acudir al médico de guardia evitando de ese modo el paso por la atención primaria. "Mucha gente va al médico en horario de guardia, por la tarde porque no son atendidos debidamente en el horario normal cuando piden su cita".
Sobre las razones de ese comportamiento, "hay un tiempo de espera excesivo. Síntomas que podrían ser atajados o explicados a tiempo, atendidos por un médico que nos conoce bien, el de cabecera, se agravan hasta que resulten alarmantes y acaban en urgencias", sostienen los portavoces de la plataforma ciudadana.
Para este colectivo, el vínculo médico-paciente debe ser fortalecido para convertirlo en el primer dique de protección contra la saturación del servicio de Urgencias. "Se percibe un desesperante baile de médicos. El paciente es, frecuentemente, atendido por un facultativo que no lo conoce de nada. Es decir, que no tiene el conocimiento y la confianza profunda que da la continuidad de la relación médico-paciente".
Buena medida, pero ineficaz
El resultado de estas carencias, a juicio del movimiento vecinal, es que iniciativas que se valoran positivamente, como el Centro de Alta Resolución de Urgencias de Atención Primaria, resultan "ineficaces". El CARUAP está ubicado en el centro de salud de Mieres Sur y presta atención a toda la población del casco urbano, además de a los consultorios periféricos de La Rebollada, Rioturbio, La Pereda, Ablaña y Santullano. Está dotado con dos consultas de medicina, dos de enfermería y una sala de observación con acceso visual permanente desde la consulta de enfermería, además de habitaciones para el descanso del personal sanitario. El Servicio de Salud del Principado (Sespa) sostiene que de esta manera garantiza que "siempre habrá profesionales en las instalaciones cuando cualquier paciente lo necesite".
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Este es el municipio de Asturias con la vivienda más barata: el metro cuadrado, 915 euros más barato que la media regional
- Dimite la concejala de Cultura de Mieres
- Laviana recibe 'con los brazos abiertos' su nueva edición digital: 'Es una propuesta muy positiva
- En busca de manos solidarias en Mieres: Amicos necesita voluntarios para cubrir vacaciones y ofrecer 50 comidas diarias
- Kiko Rivera pondrá a bailar a El Entrego este próximo sábado 19 de julio
- Comienzan las obras para reparar las calles semipeatonales del centro de Pola de Laviana
- Laviana, patrimonio y naturaleza que se dan la mano: así son algunos de los rincones más icónicos del concejo