Demasiada maleza en Mieres: estallido de quejas por el "abandono" de la red de carreteras

Los vecinos denuncian los riesgos que supone el avance de la maleza, el gobierno local pide actuar al Principado y el PSOE señala también a IU

Maleza en la carretera de Turón, a la altura del pozo Figaredo. | A. VELASCO

Maleza en la carretera de Turón, a la altura del pozo Figaredo. | A. VELASCO

Mieres

La red de carreteras de Mieres se ha cubierto en los últimos meses con una envoltura vegetal que la mantiene parcialmente oculta. Se trata de un problema que suele ser habitual al expirar la primavera, pero este año se percibe un mayor riesgo de accidentes. Como consecuencia, ha brotado una preocupación latente que parecen compartir todo el mundo. La Agrupación Vecinal de Mieres demanda al Principado y al Ayuntamiento una actuación "urgente" y amenaza incluso con movilizaciones. El gobierno local de IU y el PSOE también alzan la voz para quejarse y pedir a la Administración regional que limpie cuanto antes las calzadas.

El secretario general del PSOE de Mieres, Alejandro Fernández, y la edil Silvia Suárez, mostrando maleza en la acera de acceso al hospital de Santullano.

El secretario general del PSOE de Mieres, Alejandro Fernández, y la edil Silvia Suárez, mostrando maleza en la acera de acceso al hospital de Santullano.

"El estado de abandono es tremendo y los conductores se la juegan en muchos tramos de carretera, con peligro también para los viandantes que en muchos puntos se ven obligados a transitar por calzadas sin aceras y con la maleza desbordada", señala Arsenio Díaz Marentes, presidente de la agrupación de coordina a la mayoría de asociaciones vecinales del concejo. "Estamos llamando constantemente tanto a Carreteras como a la Confederación Hidrográfica advirtiendo del alto peligro que existe en zonas concretas. No se trata de un problema menor y estamos valorando incluso movilizaciones antes de que haya que lamentar una tragedia".

Claro peligro

El Ayuntamiento de Mieres reconoce que "en las últimas semanas se ha incrementado el número de quejas vecinales por la falta de mantenimiento de las carreteras autonómicas". El gobierno local subraya que "en muchos casos, hay situaciones de claro peligro para la seguridad pública, tanto de peatones como de vehículos. Los gestores municipales apuntan que comparten la preocupación vecinal y "por eso hemos trasladado al Consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de las Emergencias (Alejandro Calvo) una carta en la que le pedimos que adopte decisiones urgentes para garantizar el adecuado mantenimiento así como las tareas de desbroce y limpieza".

El Ayuntamiento trasladó esta preocupación la semana pasada al propio consejero, ya que la situación, indican, afecta a buena parte de los principales núcleos de población del municipio, sobre todo Turón, Ujo, Figaredo, Santa Cruz o Rioturbio, así como las vías de acceso al Hospital Álvarez-Buylla. El Gobierno de Mieres espera que la Consejería "tome las medidas oportunas y resuelva esta situación en los próximos días".

El PSOE de Mieres también percibe que la red de carreteras requiere de una actuación inmediata. "Somos conscientes que es un problema que afecta a todos los concejos y que desde la consejería hacen todo lo posible para acelerar el proceso, pero comprendemos y compartimos las quejas de los vecinos". Lo que no gusta en las filas socialistas locales es lo que definen como "oportunismo político" por parte del gobierno local de IU. "Aprovecha la ocasión para salir pidiendo al Principado que desbroce y mantenga las carreteras y así aparentar que hacen algo, mientras que las sendas y carreteras que dependen del Ayuntamiento están completamente abandonadas. Ojalá llegue un día en que IU pueda predicar con el ejemplo", señalan los portavoces de la agrupación local. "Los socialistas de Mieres exigimos a los responsables municipales y a los autonómicos que actúen para solucionar el problema. Pensamos que la actual planificación de limpieza, tanto la del gobierno local como la del Principado, no se adecua a las necesidades que vienen marcadas por la climatología de nuestra región, por lo que las actuaciones pierden eficacia y generan malestar entre los usuarios".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents