Ocho millones del fallido edificio TIC de El Entrego se irán para Langreo

El Principado destinará parte de la inversión prevista en San Martín del Rey Aurelio a la recuperación del Nalón entre Lada y Riaño

El río Nalón a su paso por Lada, en una imagen de archivo.

El río Nalón a su paso por Lada, en una imagen de archivo. / M. Á. G.

David Orihuela

David Orihuela

El Entrego

El Principado y el concejo de San Martín del Rey Aurelio se llevaron un varapalo el pasado mes de octubre cuando quedó desierta la licitación por 10 millones de euros de la construcción del edificio de ampliación del centro TIC de El Entrego. Los 10 millones de euros del proyecto, con cargo a los fondos mineros, corrían el riesgo de desaparecer si la obra no estaba concluida en marzo de 2026.

Ahora, el Gobierno regional ha hecho un encaje de bolillos para no perder ese dinero, construir el edificio de ampliación que tanto necesita el Centro de Nanotecnología de El Entrego (CINN) y "contentar" a todo el mundo. El CINN ha logrado una financiación de 7 millones de euros para su proyecto de ordenador cuántico y el Principado ha "redimensionado" el proyecto del edificio de ampliación que pasará de costar 10 millones de euros a tan solo 1,8 millones. El dinero restante, algo más de 8 millones de euros, se destinará a "la rehabilitación y adecuación del río Nalón a su paso por Lada, en Langreo, para evitar inundaciones", anunció el consejero de Ciencia del Principado, Borja Sánchez. Los cálculos del Principado son que "finalmente lo que se obtiene en la comarca del Nalón son 17 millones de euros", sumando los 1,8 del nuevo edificio, los 8 de la actuación en el Nalón y los 7 del ordenador cuántico.

El proyecto de San Martín, la ampliación del centro TIC, se queda en una quinta parte, "pero se compensa con la inversión de 7 millones de euros del ordenador cuántico", insistió Sánchez. El alcalde del concejo, José Ramón Martín Ardines, lo aceptó pero también dejó claro que espera "tener más compensaciones a lo largo de la legislatura". Sánchez quiso sumar a las inversiones en San Martín el incremento de la aportación anual que el Principado hace al CINN y la cesión demanial del edificio que actual ocupa el centro de investigación, que es propiedad de la administración. Esa aportación anual se incrementará en 100.000 euros , hasta alcanzar los 334.000 euros. El CINN se ahorrará además 180.000 euros de alquiler al año.

Parque fluvial en Langreo

Langreo se verá beneficiado en este proceso con la regeneración de las riberas del Nalón desde Lada hasta Riaño. Esta obra permitirá culminar el paseo fluvial que ya conecta Lada con Puente d’Arcu, en Laviana. Se completará así un recorrido de más de veinte kilómetros.

La obra incluye la demolición de los muros verticales de hormigón que constriñen el río, ampliando su espacio con la incorporación de 62.882 metros cuadrados de terreno al dominio público hidráulico y la plantación de 2.990 arboles . En total, se prevén 297.870 metros cuadrados de desmontes y la construcción de una nueva pasarela peatonal, entre otros trabajos. Se trata de una "actuación prioritaria para Langreo", mantienen en el Ayuntamiento.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents