La red de calor del pozo Fondón recibe un premio nacional

El proyecto de Hunosa fue reconocido por la patronal de los equipos de climatización

Representantes de Hunosa y de Uría, con el premio recibido. | LNE

Representantes de Hunosa y de Uría, con el premio recibido. | LNE

l. díaz

Langreo

La hibridación de la red de calor del Pozo Fondón (Langreo) ha obtenido el primer premio en la categoría de "Proyecto de Integración Sostenible" en la segunda edición de los reconocimientos "iClima", convocados por la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AEFC). El denominado "district heating" del Fondón, que conjuga geotermia con agua de mina y biomasa, también fue finalista en la categoría de mejor instalación del año.

Hunosa, como promotora del proyecto, junto a la empresa instaladora Uría Ingeniería, recibió el galardón esta semana en una gala celebrada en la Real Fábrica de Tapices de Madrid. El proyecto del pozo Fondón de Langreo fue elegido entre las 50 propuestas realizadas en su categoría. La hibridación de la geotermia de agua de mina y biomasa es una solución "altamente innovadora y un ejemplo de transición energética", según señaló Hunosa. La combinación de la energía geotérmica utilizada para el suministro de calefacción y agua caliente sanitaria a diferentes edificios del municipio de Langreo, con energía proveniente de biomasa a través de la instalación de dos calderas, "ha posibilitado la extensión de la red de calor y la mejora de la eficiencia de toda la instalación". Actualmente se están llevando a cabo las obras de ampliación de la red.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents