San Pedro ya conquista La Felguera: así fue el pregón de las populares fiestas con el exfutbolista Lecumberri
El programa para hoy incluye exhibiciones, música, homenajes y la gran verbena nocturna con la orquesta Nueva Banda

Ángel María Lekumberri saluda desde el escenario tras pronunciar su pregón. / Fernando Rodríguez
A.A.
San Pedro subió ayer el telón de las celebraciones para alegría de La Felguera, que vivió ya el primer día de actividades en honor a su patrón. A mediodía se escuchó el chupinazo que anunciaba el inicio de las fiestas. Después, por la tarde, el Parque Dolores F. Duro albergó una exhibición de "Artsport Félix-Shotokan", antes de que llegara el turno del pregón, uno de los acontecimientos más destacados.

Grupo Beatriz actuó en la noche de ayer.
Comenzó alrededor de las 20.00 horas, se celebró en el Nuevo Teatro de La Felguera y tuvo a Ángel María Lecumberri como protagonista. "Gelín", como lo conocen sus amigos de La Felguera, llegó a Langreo cuando solo tenía un año, en 1971. Lo hizo cuando sus padres, procedentes de Navarra, decidieron instalarse en el concejo después de que, 10 años atrás, lo hicieran sus tíos maternos.

Un momento dle pregón, con todos sus protagonistas en el escenario. / Fernando Rodríguez
En Langreo, Ángel María Lecumberri comenzó a jugar a fútbol. Vistió los colores del Unión Popular, donde se hizo futbolista antes de pasar a la cantera del Athletic y militar en clubes como Osasuna, la SD Compostela o el Levante. Luego, volvería al Langreo, ya en la etapa final de su carrera, antes de colgar las botas en el CD Cudillero.

Público asistente. / Fernando Rodríguez
Durante el pregón, Lecumberri se refirió a su infancia y adolescencia, indudablemente vinculadas a los colores del UPL, y también a las Fiestas de San Pedro. En concreto, hizo especial alusión al día de la jira en el Prau Castandiello, "el más bonito del año" para él. Actualmente en Monreal (Navarra), "Gelín" regresa frecuentemente a La Felguera para visitar a sus amistades. Todavía hoy, antiguos compañeros de Bilbao le llaman cariñosamente "Pelleyu" y le recuerdan sus orígenes asturianos, ligados al nombre de Langreo y La Felguera.
Después del pregón, el día se cerró con la primera gran verbena de las fiestas, protagonizada por Grupo Beatriz y un DJ. Los asistentes pudieron bailar hasta altas horas de la madrugada, aunque todavía queda mucha música por sonar por San Pedro.
Programa para este sábado
Las actividades continuarán hoy y se extenderán hasta el martes, 1 de julio.
A las 12.00 horas, el Club Rítmica Ares protagonizará una exhibición en el Parque Dolores F. Duro. Una hora después se inaugurará la alfombra floral en la iglesia, obra de Luelmo y Tinín. También a las 13.00 horas se celebrará una sesión vermú en la que actuará L’Carru del País, en el Parque Dolores F. Duro.
Luego, por la tarde, el parque albergará una gran gala «in memoriam», cortesía de Peluquería Paulino, a las 18.00 horas. A las 19.30, «Vecines de puerta con puerta» se representará en el Nuevo Teatro de La Felguera y, por la noche, será turno de la segunda gran verbena, a cargo de Nueva Banda y un DJ.
Resto del programa
El día grande, mañana, comenzará con una exposición de coches junto al polideportivo municipal, que se iniciará a las 10.00 horas. A mediodía se celebrará la misa, a la que le seguirá la procesión y la danza prima. Esta última estará a cargo del Grupo Reija.
Por la tarde, a las 17.00 horas, tendrán lugar las Jornadas del Animal de Compañía en el Parque Dolores F. Duro. La noche, mientras, la protagonizarán Grupo Assia y un DJ.
El lunes, los más pequeños tendrán posibilidad de disfrutar de una disco móvil infantil, a partir de las 12.00 horas en el Parque Dolores F. Duro. Por la tarde, uno de los momentos más especiales de las fiestas será la jira campestre, que ocupará el Prau Castandiello y reunirá a familiares y amigos. Después, a las 19.00 horas, el calor del verano será motivo para que se celebre una fiesta de la espuma, primero, dirigida a los más pequeños, pero que también podrán disfrutar los adultos desde las 20.00 horas.
Por la noche, el ciclo de verbenas lo cerrará la Orquesta Cuarta Calle y un nuevo set de DJ. El broche de oro lo pondrán los fuegos desde medianoche. Aunque el grueso y, prácticamente, la totalidad del programa terminará el lunes, el martes, 1 de julio, se celebrará el Día del Niño en las atracciones del ferial situadas en el Parque Antonio García Lago.
- Dos de las ciudades con los precios del alquiler más baratos de España se encuentran en Asturias, según un estudio inmobiliario
- Atención jóvenes asturianos: comienzan las obras de 60 pisos para alquiler asequible en el centro de Asturias
- Caen veinte metros con su coche al río en Caso: una mujer herida grave evacuada en helicóptero y otros dos ocupantes leves
- La 'rutona' de Aller, a paso ligero: ya se han ejecutado ocho de los once tramos previstos
- El Principado presenta un plan para empezar con el arreglo integral del langreano barrio de El Puente en tres años que no convence a los vecinos
- El bello valle de Mieres que ha estallado tras la última 'escabechina' del lobo: 'Así es imposible vivir en los pueblos
- El polémico estado de la urbanización de Pajares: los residentes piden la clausura del área recreativa de Valgrande
- Los secretos para asar corderos a la estaca se esconden en el Prau Llagüezos