Alimerka "rescata" la última quesería de Morcín para elaborar 50 toneladas de queso de vaca de marca propia

La cadena adquiere las instalaciones de La Figar, cerradas en 2016 y que producían afuegal'pitu, fabricará su producto bajo la denominación "Casona La Lloraza" y prevé generar tres empleos

Las instalaciones de la antigua quesería La Figar, que han sido adquiridas por Alimerka. | F. D.

Las instalaciones de la antigua quesería La Figar, que han sido adquiridas por Alimerka. | F. D. / F. D.

Fernando Delgado

Fernando Delgado

La Foz (Morcín)

La cadena de supermercados Alimerka ha adquirido en La Foz de Morcín las antiguas instalaciones de la quesería de afuega´l pitu "La Figar", cerradas en en el año 2016, con el fin de producir 50 toneladas de queso semicurado de vaca al año. Un producto que distribuirá en exclusiva en sus propios establecimientos bajo la marca "Casona La Lloraza".

La apuesta de la empresa por esta nueva línea de negocio se engloba dentro de un proyecto "sostenible" que contempla la elaboración de varios productos típicamente asturianos. La iniciativa comenzó con la comercialización de faba asturiana IGP, verdinas, cecina de buey asturiano y lechugas de cultivo hidropónico vertical y, recientemente, leche "Casona La Lloraza" de kilómetro cero 100% asturiana.

En breve, además, está prevista la elaboración de yogures y mantequilla en colaboración con Los Caserinos, Reny Picot y Quesos Tres Oscos.

Empleos

La quesería adquirida en La Foz de Morcín generará tres empleos directos para producir un queso semicurado de leche de vaca, cuya producción anual se estima en unas 50 toneladas. La materia prima utilizada provendrá de varias ganaderías asturianas, con las que la cadena de supermercados Alimerka tiene firmado un acuerdo de colaboración como proveedores.

La Feria de los Quesos de Morcín, en una pasada edición.

Asistentes a un certamen de los quesos de Morcín. / LNE

Alejandro Fernández, presidente de Alimerka, manifestó que "este proyecto refleja nuestro compromiso histórico con la producción y distribución de productos agroganaderos de calidad con origen local y bajo criterios sostenibles". Recalcó Alejandro Fernández que la marca "La Casona La Lloraza es un proyecto agroganadero que combina tradición y sostenibilidad".

Reacciones

Por su parte, Mino García, alcalde de Morcín, señaló que la puesta en funcionamiento de la quesería "es una gran noticia para el concejo. La apuesta de Alimerka por esta actividad empresarial en La Foz que generará riqueza y empleo".

Marcelino Marcos Líndez, consejero de Medio Rural y Política Agraria del Gobierno del Principado, también valoró la adquisición de la quesería morciniega. Líndez subrayó que esta iniciativa "es muy positiva para la industria agroalimentaria asturiana y agradezco y felicito a Alimerka por esta apuesta para recuperar unas instalaciones, que llevaban cerradas varios años, con el fin de fabricar un queso con arraigo asturiano que generará varios puestos de trabajo en un concejo de las Cuencas mineras".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents