Envejecimiento activo en la residencia Valle del Caudal con un programa intergeneracional
El Ayuntamiento y la Asociación Norte Joven realizan talleres, juegos y actividades con los residentes

La residencia Valle del Caudal. / LNE

La residencia Valle del Caudal desarrolla desde el pasado mes de mayo "INTER", un programa piloto de convivencia intergeneracional a través de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Mieres y la Asociación Norte Joven.
El Gobierno local ha explicado que "la actuación se desarrolla conjuntamente entre ambas organizaciones a través de la línea de ayudas de Programas de Interés Social de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar en Asturias y promueve momentos de ocio, encuentro y convivencia entre personas en diferentes momentos vitales". "Todo con el objetivo de compartir vivencias y aprender unos de otros", afirman.
Además, indican desde el consistorio mierense que este programa "pretende también sensibilizar a la sociedad y al territorio en relación a la atención y acompañamiento de las personas mayores". Durante los meses de junio y julio se desarrollan actividades musicales, juegos de mesa, actividades al aire libre o talleres de manualidades. "Este proyecto, que se espera mantener hasta final de año con actividades cada mes, busca también testear una metodología de trabajo que permita desarrollar actividad de voluntariado social juvenil en recursos asistenciales para personas dependientes", finalizaron las fuentes municipales.
Suscríbete para seguir leyendo
- Asalta una gasolinera y atraca un hotel de Langreo con los calzoncillos en la cabeza para no ser reconocido
- Mieres aprueba un plan urbanístico diseñado para 'pensar en grande
- Persecución de película en Langreo: Un hombre sin carné circula por un parque a toda velocidad huyendo de la Policía
- Las piscinas de Pénjamo ya son historia tras concluir su demolición
- Ya tiene fecha de apertura el camping de Sobrescobio: la próxima semana inicia su actividad
- El plan urbano de Mieres facilitará la rehabilitación de 4.000 viviendas vacías y el desarrollo de 135 pueblos
- El Principado presenta los buses lanzadera para el parque natural de Redes
- De Laviana a la Luna: la agricultura del futuro se ensaya en la mina Carrio, que ya produce guisantes, wasabi y plantas aromáticas