Mieres se prepara para el verano: 30 rutas y 9 salidas del bus turístico para dar a conocer el concejo
El año pasado, las visitas contaron con más de medio centenar de participantes, por ello se ha mejorado la oferta con nuevos itinerarios para llegar a más gente con el objetivo de superar esa cifra

Visitas guiadas por Mieres / David Montañés
Javier Canal
El Ayuntamiento de Mieres ha presentado la programación de actividades turísticas de verano con 30 rutas y 9 salidas del bus turístico. El objetivo del consistorio es ofrecer distintas propuestas de interés durante estos meses de verano a la vez que se da a conocer el patrimonio cultural, natural, histórico y etnográfico del concejo.
El año pasado, la iniciativa fue un éxito con más de 500 personas, la mayoría de los visitantes fueron de otras comunidades autónomas, pero también hubo algunos turistas internacionales y de otros puntos de Asturias. Para superar la cifra, se ha aumentado la oferta: una nueva ruta de la Revolución de Octubre del 34, una visita al Santuario de los Mártires y ampliar las salidas del bus turístico, que hará su recorrido todos los domingos de julio y agosto.

Visita guiada turistica por Mieres con Maria Fernanda Fernandez. / David Montañés
Desde la corporación aseguran que este programa es una importante apuesta del Gobierno local para dinamizar el turismo durante el verano, además de crear sinergias que tengan un impacto positivo en la economía local.
Para poder partcipar en las actvidades será necesario formalizar reserva previa, ya que las plazas son limitadas. Las inscripciones arrancarán mañana, miércoles 2 de julio, a las 12 horas, en la web www.mieres.es. Todas las rutas y salidas son gratuitas.
El calendario ha quedado conformado de la siguiente manera:
Visitas guiadas:
- Viernes 11 de julio. 17.30 horas. Pozu Santa Bárbara y exposición "Speculum" del colectivo de artistas SMACK
- Viernes 15 y 22 de agosto y sábado 6 de septiembre. 17.30 horas. Pozu Santa Bárbara.
- Viernes 18 de julio. 12.30 horas. Palacio de Camposagrado.
- Viernes 25 de julio y sábado 13 de septiembre. 16.30 horas. Templos Románicos en el Camino de Santiago.
- Sábado 12 de julio, sábado 2 de agosto y viernes 29 de agosto. 17 horas. Mieres del Camín.
- Jueves 21 de agosto a las 17 horas y domingo 21 de septiembre a las 11 horas. Ruta de la Revolución de Octubre del 34.
- Domingo 28 de septiembre. 13 horas. Santuario de los Mártires de Cuna.
Rutas etnográficas:
- Viernes 8 de agosto y 5 de septiembre. 17 horas. Ruta etnográfica Lloreo.
- Viernes 1 de agosto. 17 horas. Ruta etnográfica Valle de Cuna.
Rutas de cicloturismo:
- Sábado 19 de julio. 9.30 horas. Ruta cicloturista senda verde Lloreo.
- Sábado 9 de agosto. 9.30 horas. Ruta cicloturista Poblado Minero de Bustiello.
- Domingo 14 de septiembre. 9.30 horas. Ruta cicloturista del ferrocarril de Baltasara.
Rutas de senderismo:
- Domingo 13 de julio. 10 horas. Senda verde de Lloreo.
- Sábado 26 de julio y domingo 31 de agosto. 10 horas. Senda Verde Valle de Turón.
- Domingos 27 de julio y 10 de agosto. 10 horas. Picu Polio.
- Domingo 3 de agosto. 10 horas. Cordal del Llosorio.
- Domingo 7 de septiembre. 10 horas. Picu Gúa.
Georrutas:
- Jueves 31 de julio y sábado 30 de agosto. 9 horas. Picu Polio.
- Sábados 23 de agosto y 6 de septiembre. 9 horas. Nicolasa.
Bus turístico:
- Domingos 6, 13, 20 y 27 de julio y 3, 10, 17, 24 y 31 de agosto. 10 horas. Itinerario: Ayuntamiento de Mieres – Pobláu Minero de Bustiello – Pozu Espinos- Pozu Santa Bárbara- Alto la Col.ladiel.la- Mieres del Camín.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Este es el municipio de Asturias con la vivienda más barata: el metro cuadrado, 915 euros más barato que la media regional
- Dimite la concejala de Cultura de Mieres
- Ya tiene fecha de apertura el camping de Sobrescobio: la próxima semana inicia su actividad
- Kiko Rivera pondrá a bailar a El Entrego este próximo sábado 19 de julio
- Comienzan las obras para reparar las calles semipeatonales del centro de Pola de Laviana
- Mieres aprueba un plan urbanístico diseñado para 'pensar en grande
- De Laviana a la Luna: la agricultura del futuro se ensaya en la mina Carrio, que ya produce guisantes, wasabi y plantas aromáticas