Adrián Barbón, conmocionado por el crimen machista de Laviana: “Era vecina mía, la conocía”

El presidente del Principado condena un nuevo caso de violencia de género su concejo natal

El presidente del Principado, Adrián Barbón, durante una rueda de prensa.

El presidente del Principado, Adrián Barbón, durante una rueda de prensa. / EFE

E. M. Ch.

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha expresado este miércoles su "condena" y "conmoción" por el asesinato de una mujer en Laviana, presuntamente a manos de su marid de 90 años.

Al inicio de su intervención en el acto de la firma del acuerdo educativo con los sindicatos docentes, Barbón ha recordado que la víctima era su vecina, ya que el presidente reside en su concejo natal, Laviana.

La Guardia Civil ha detenido este miércoles a un hombre de 90 años como presunto autor del asesinato de su mujer, de 86 años, en su domicilio familiar de Pola de Laviana.

El detenido envió un mensaje a la cuidadora de ambos, sobre las seis de esta mañana, para avisar de que iba a matar a su mujer, y fue esta persona la que dio aviso a la Guardia Civil.

Los agentes trasladados a la vivienda han encontrado a la mujer muerta tendida en la cama y al hombre ensangrentado, al parecer por lesionarse con un arma blanca tras el asesinato.

El presunto autor del crimen machista ha sido trasladado al Hospital Valle del Nalón, en el concejo de Langreo, para ser atendido de las lesiones que según explica la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, se trata de "lesiones leves".

La Guardia Civil ha confirmado que no constan antecedentes, medidas cautelares ni denuncias en el sistema VioGén.

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ya ha informado de que está recabando datos de este nuevo crimen, que, a la espera de confirmación oficial, sería la víctima mortal número 22 por violencia de género en lo que va de 2025 y la 1.315 desde que comenzó a elaborarse la estadística de feminicidios en el ámbito de la pareja en 2003.

Esta vecina de Pola de Laviana sería la tercera víctima mortal de la violencia machista en Asturias en lo que va de año, después de que el pasado 26 de junio se confirmara el crimen por violencia de género de Susana, de 49 años, quien había desaparecido hacía semanas en Gijón, y tras el asesinato de Karilenia, de 39 años y madre de dos hijos menores, presuntamente a manos de su pareja en Sama de Langreo el pasado 31 de enero, y que además fue el primero en toda España en 2025.

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista y sus entornos las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Tracking Pixel Contents