San Martín del Rey Aurelio pone en marcha un nuevo taller de empleo para 77 personas
Desde julio de 2023 el Ayuntamiento del municipio ha invertido 10,9 millones de euros para 524 nuevos contratos a desempleados

Participantes en el nuevo taller de empleo de San Martín. / LNE
Javier Canal
El Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio ha puesto en marcha un nuevo taller de empleo para 77 personas, 66 desempleados y un equipo técnico formado por otras 11, con una duración de un año. La inversión asciende a 1,8 millones, financiados por el Servicio Público de Empleo, dependiente de la Consejería de Ciencia, Industria y Comercio, y que se suma a los 10,9 millones de euros y 524 contratos que se han realizado desde el inicio de la legislatura en julio de 2023.
Esta nueva acción, denominada "Rompiendo el círculo III", ha permitido contratar a los 66 parados mayores de 30 años en seis áreas distintas de formación y empleo: operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas, operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización, actividades auxiliares en conservación y mejora de montes, dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil, limpieza de superficies y mobiliario en edificios locales y limpieza en espacios abiertos e instalaciones industriales. Para gestionar de forma correcta el proyecto, está al frente un equipo multidisciplinar formado por un director, seis monitores, un administrativo, un coordinador de obra, un maestro y un informático.
El alcalde de San Martín del Rey Aurelio, José Ramón Martín Ardines, recibió a los nuevos alumnos. Tras el primer contacto, destacó la apuesta del Ayuntamiento por esta iniciativa. "Este nuevo taller está enmarcado en las políticas sociales de empleo que se priorizan desde el gobierno socialista para facilitar acciones de formación y empleo a colectivos con dificultades de inserción que favorezca su posterior acceso a un puesto de trabajo”, sostuvo el regidor.
Más programas
El taller se suma así al resto de programas que hay puestos en marcha en San Martín: los contratos en prácticas, el plan de empleo, el programa joven ocúpate, un taller de empleo y una escuela taller, financiados por el SEPEPA.
De la misma manera, el alcalde también subrayó la riqueza obtenida gracias a los distintos perfiles que se contratan. “Los talleres los integran personas con diferentes perfiles que tienen la oportunidad de formarse de manera teórica y práctica, ejercer una ocupación y adquirir habilidades y competencias que les concederán una mejor preparación para su posterior acceso al mercado laboral”, indicó Ardines.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Mieres para vivir: el nuevo Plan Urbano prevé la construcción de 400 viviendas, de las que más de un centenar serán públicas
- La superviviente de la explosión de gas de La Villa (Mieres) cuenta su calvario: 'Abrí el grifo, hubo una explosión y vi venir hacia mí una gran bola de fuego
- Bailando y cantando sin descanso: La ciudad asturiana que se puso patas arriba con la música de las charangas
- Satisfacción en Mieres ante un plan urbano 'pensado a lo grande': 'pero no hay que olvidar lo importante
- Laviana recibe 'con los brazos abiertos' su nueva edición digital: 'Es una propuesta muy positiva
- En busca de manos solidarias en Mieres: Amicos necesita voluntarios para cubrir vacaciones y ofrecer 50 comidas diarias
- Langreo ofrece sus terrenos industriales a inversores chinos: 'Traen aires nuevos