La Universidad exhibe en Barredo a su "cantera" de doctores e investigadores
Villaverde subraya que la escuela internacional de posgrado que se inaugurará en septiembre será "mucho más que un centro administrativo"

Por la izquierda, Mercedes Fernández, Cristina González, Ignacio Villaverde, Manuel Álvarez, Irene Díaz y Ángel Martín, al inicio de las jornadas. | LNE
Desde que la Universidad de Oviedo decidiera hace ya una década centralizar los cursos doctorales en el campus de Mieres para dar un impulso a su programa de investigación , unos 2.000 alumnos del nivel más elevado de la formación académica han presentado sus tesis en Barredo. Este final de curso han sido en total 196 los estudiantes de doctorado los que se han reunido en Mieres para participar en una jornada de "intercambio de conocimientos". El encuentro contó con la presencia del rector, Ignacio Villaverde, que confirmó que en septiembre estará en funcionamiento la Escuela Internacional de Doctorado. El nuevo centro de posgrado llevará el nombre de Paz Suárez Rendueles y estará ubicado en la antigua Escuela de Enfermería y Fisioterapia (Campus del Cristo). "El objetivo es desarrollar un proyecto que sea mucho más que un centro administrativo. Tenemos ganas de hacer muchas cosas y pretendemos impulsar un epicentro de actividad para el desarrollo de ideas", explicó Villaverde.
Las decimocuartas Jornadas de Doctorado de la Universidad de Oviedo llenaron ayer el campus de Mieres de proyectos de posgrado. Villaverde participó en la inauguración del encuentro junto al alcalde de Mieres, Manuel Ángel Álvarez; la directora general de Universidad del Gobierno de Asturias, Cristina González Morán; la vicerrectora de Investigación, Irene Díaz, y el director de la Escuela Politécnica de Mieres, Ángel Martín Rodríguez. Durante su intervención, el rector subrayó que uno de los objetivos estratégicos de su plan de trabajo es "mejorar el desempeño de estos estudios, para lo que se ha creado la Escuela Internacional de Doctorado Paz Suárez Rendueles, una estructura que reforzará la coordinación, la internacionalización y la excelencia de la formación doctoral en todos los ámbitos del conocimiento".
"A partir de septiembre, este centro servirá para situar a la Universidad de Oviedo como referente en la formación de excelencia, consolidando un ecosistema investigador sólido, competitivo y conectado internacionalmente", señaló el Rector, antes de dedicar unas palabras de aliento a los estudiantes de doctorado. "Es una etapa dura, pero el final del camino os llenará de satisfacción. No desfallezcáis, estáis a punto de conseguir el grado académico más elevado que otorgan las universidades y sois nuestro futuro".
La Universidad de Oviedo acoge cada año alrededor de 220 lecturas de tesis, una cifra que va en aumento y hace prever, según destacan a nivel interno, que la institución" continuará entre las universidades españolas con mayor número de doctorados concluidos de manera anual".
Ángel Martín valoró la consolidación del campus de Mieres como "un centro de referencia de investigación y de transferencia con el mundo empresarial". El director de la Politécnica subrayó la aspiración local de contar próximamente con un nuevo complejo que albergue un laboratorio de investigación experimental adaptado a las necesidades de las ingenierías que se imparten en Mieres. Los responsables del campus llevan tiempo percibiendo que la formación que se imparte en Barredo requiere una nueva instalación de gran tamaño que permita a los grupos investigadores y a los alumnos experimentar con materiales y estructuras de gran tamaño. La demanda local pasa por la construcción de una gran nave dotada de grandes accesos y maquinaria pesada como puentes grúa. Las posibilidades de realizar ensayos de ingeniería a gran escala se incrementaría notablemente
Tras el acto institucional, la catedrática de Farmacia y directora de las Escuelas Internacionales de Posgrado y Doctorado de la Universidad de Sevilla, María Mercedes Fernández Arévalo, ofreció la conferencia "El poder del doctorado: oportunidades y desafíos".
Suscríbete para seguir leyendo
- Asalta una gasolinera y atraca un hotel de Langreo con los calzoncillos en la cabeza para no ser reconocido
- Mieres aprueba un plan urbanístico diseñado para 'pensar en grande
- Persecución de película en Langreo: Un hombre sin carné circula por un parque a toda velocidad huyendo de la Policía
- Las piscinas de Pénjamo ya son historia tras concluir su demolición
- Ya tiene fecha de apertura el camping de Sobrescobio: la próxima semana inicia su actividad
- El plan urbano de Mieres facilitará la rehabilitación de 4.000 viviendas vacías y el desarrollo de 135 pueblos
- El Principado presenta los buses lanzadera para el parque natural de Redes
- De Laviana a la Luna: la agricultura del futuro se ensaya en la mina Carrio, que ya produce guisantes, wasabi y plantas aromáticas