El Credine encuentra la ruta para ser un centro integral de asistencia neurológica
Principado, Imserso y Ayuntamiento buscan la forma para que el centro dé asistencia integral

Las instalaciones del Credine. | A. V.
El Centro de Referencia Estatal para personas con Discapacidades Neurológicas (Credine) ha dado un gran paso para convertirse en el ambicioso proyecto que estaba previsto originalmente. Principado, Imserso y Ayuntamiento de Langreo han sentado este jueves las bases para que el equipamiento ofrezca la cobertura asistencial que demandan no solo en el ámbito municipal, sino colectivos como Cocemfe (Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica).
La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del Arco; la directora general de Gestión del Imserso, María Teresa Sancho; el alcalde de Langreo, Roberto García, mantuvieron ayer una reunión para poner en marcha una comisión que se encargará de establecer una hoja de ruta que permita acabar con la "infrautilización" del complejo ubicado en Barros. Este equipo de trabajo se encargará de dar forma al marco administrativo que permitirá al centro ampliar la atención que ofrece a las personas con una enfermedad neurodegenerativa o convalecientes de un trauma grave.
"Estamos muy satisfechos ya que por primera vez todas las administraciones hablamos el mismo lenguaje", apunta Roberto García. "Avanzamos hacia un centro habilitado para dar una atención asistencial integral de apoyo a los enfermos, sus familias y también a los profesionales".
Cimientos "sólidos"
El alcalde de Langreo considera que se han sentado las bases para que el Credine deje de cojear y quede asentado sobre sólidos cimientos. "Hay un acuerdo para potenciar la formación tanto de los profesionales como de los afectados. Al tiempo, se cubrirá la atención a personas con problemas, ya que se está dando el perfil de pacientes que tras sufrir un trauma no tienen dónde rehabilitarse. La cobertura asistencial será la propia de un centro de apoyo integral", destaca el Regidor.
Marta del Arco se mostró convencida tras la reunión de que el Credine podrá pronto "funcionar al cien por ciento. "Pondremos a funcionar la parte asistencial, dando apoyo a las familias en los cuidados". El objetivo del Principado es que el centro pueda asumir desvíos de pacientes desde los hospitales para la rehabilitación".
Superados los tres años de actividad, el Credine solo cuenta actualmente con una treintena de usuarios y no ha llegado a utilizarse la residencia (dotada con 60 camas) ni se ha puesto en marcha el área de investigación.
Suscríbete para seguir leyendo
- Dos de las ciudades con los precios del alquiler más baratos de España se encuentran en Asturias, según un estudio inmobiliario
- Atención jóvenes asturianos: comienzan las obras de 60 pisos para alquiler asequible en el centro de Asturias
- Caen veinte metros con su coche al río en Caso: una mujer herida grave evacuada en helicóptero y otros dos ocupantes leves
- La 'rutona' de Aller, a paso ligero: ya se han ejecutado ocho de los once tramos previstos
- El Principado presenta un plan para empezar con el arreglo integral del langreano barrio de El Puente en tres años que no convence a los vecinos
- El bello valle de Mieres que ha estallado tras la última 'escabechina' del lobo: 'Así es imposible vivir en los pueblos
- El polémico estado de la urbanización de Pajares: los residentes piden la clausura del área recreativa de Valgrande
- Los secretos para asar corderos a la estaca se esconden en el Prau Llagüezos