"Es difícil que entre en la cárcel", dicen los abogados sobre el asesino de Dolores F. en Laviana

El estado físico y mental del acusado, de 90 años, determinará dónde cumplirá la pena: en prisión, una institución o en arresto domiciliario

El HUCA, donde ingresará el asesino en el módulo penitenciario.

El HUCA, donde ingresará el asesino en el módulo penitenciario. / LNE

Andrés Velasco

Andrés Velasco

Pola de Laviana

Ni la brutalidad del crimen, ni el hecho de tratarse de un crimen machista, ni tampoco que el propio autor confesara los hechos. Ninguno de estos tres factores, apuntan los expertos, serán del todo determinantes para que Eutiquio Fernández entre en prisión tras haber asesinado a martillazos a su mujer, Dolores F. La avanzada edad, 90 años, será clave para que el juez decida sobre el encarcelamiento del anciano. Pese a lo atroz del crimen que lleva a sus espaldas, la cárcel podría acabar siendo una carga demasiado pesada. «Es muy difícil que a esa edad entre en prisión», señalan letrados consultados por LA NUEVA ESPAÑA. Y, por el momento, esas previsiones de los expertos se están cumpliendo, toda vez que la magistrada titular del juzgado de instancia número 1 de Laviana ha dictado prisión provisional y sin fianza para el acusado, que, por el momento, cumplirá en el módulo penitenciario del HUCA.

Interior de la cárcel de Villabona (Asturias).

El interior de la cárcel de Villabona. / LNE

El abogado Ricardo Vázquez Montonto, colaborador también de este diario, expone su visión de la futura situación procesal de Eutiquio Fernández con los datos que hay a día de hoy encima de la mesa. «Es difícil que en este caso, el autor ingrese en prisión», señala Montoto, que entiende que la edad del acusado es un gran atenuante. «A no ser que su estado físico y mental sea muy bueno, con toda probabilidad se buscarán otras alternativas», señala el letrado. «Lo que parece más probable es que, bien ingrese en algún tipo de institución, en la que pueda estar controlado, o bien se le aplique un régimen de vigilancia domiciliaria», señala Montoto, que agrega que a partir de los 80 años «es muy raro que una persona ingrese en prisión».

Psiquiatría

Los expertos señalan que lo primero que se le practicará al asesino es una evaluación psiquiátrica. «Y probablemente el abogado que coja el caso buscará la fórmula para que se considere ‘inimputable’ a este hombre», explican.

La abogada Silvia Martínez comparte la opinión de su colega. «No es habitual que un hombre de esa edad entre en prisión, pero el juez será el que tenga que decidir a la vista de las pruebas que se le presenten», señala. Martínez apunta a que «no hay una edad legal establecida que impida la entrada de un individuo en prisión, pero admite que es extraño que personas de más de 80 años vayan a la cárcel».

La letrada agrega que «seguramente la defensa del acusado trate de dilatar todo lo posible el proceso, algo que puede hacer legalmente a través de recursos y de la petición de pruebas periciales».

Respecto a la posible pena a la que se puede enfrentar el asesino de Dolores F., Silvia Martínez es cauta. «Hay muchos factores que pueden determinar la pena, y la investigación se puede decir que está en una fase inicial, por lo que sería muy complicado estimar el tiempo de condena», indica. En todo caso, todo apunta a que en el caso de ser condenado, no se le impondría una pena por debajo de los 15 años de prisión.

Por lo pronto, Eutiquio Fernández será trasladado hoy a la unidad penitenciaria del HUCA, donde permanecerá interno tras decretarse la prisión provisional.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents