La "rutona" de Aller, a paso ligero: ya se han ejecutado ocho de los once tramos previstos

La recuperación del antiguo Camín Real entre Caborana y Cuevas, de 30 kilómetros, supera ya el 70 por ciento de ejecución y el Ayuntamiento licitará en breve otros dos sectores

Una parte del tramo La Veguellina-Piñeres, el último en ser ejecutado.

Una parte del tramo La Veguellina-Piñeres, el último en ser ejecutado. / LNE

Andrés Velasco

Andrés Velasco

Cabañaquinta

Serán más de 30 kilómetros de ruta, que vertebrará el concejo, y que permitirán a los turistas y visitantes eventuales descubrir el antiguo Camín Real que unía la zona baja del concejo, desde Caborana, con la falda del puerto de San Isidro, en la localidad de Cuevas. Una "rutona" que el Consistorio allerano incluyó en su Plan de Sostenibilidad Turística (PST), para el que logró una ayuda estatal de dos millones de euros. Y los trabajos, que deberán estar terminados para diciembre de 2026, tras una ampliación de plazo solicitada por el consistorio para garantizar su ejecución ante cualquier imprevisto, marchan a paso ligero. A día de hoy, ya se han ejecutado (o están en vías de finalizarse), ocho de los once tramos que componen la ruta, lo que es lo mismo, un 72% de la misma.

El alcalde, Juan Carlos Iglesias, destacó que este proyecto "es uno de los más ambiciosos que planteamos dentro del plan de sostenibilidad turística". El regidor señaló que "la recuperación de Camín Real será un gran atractivo para los amantes de la naturaleza y delpatrimonioo, porque podrán descubrir todo el concejo de Aller recorriendo lugares históricos y parajes naturales increíbles". En este sentido, Iglesias se mostró satisfecho con el desarrollo de los trabajos: "Sabíamos que era una apuesta importante, y los frutos ya se están viendo, puesto que tenemos ya ocho de los tramos prácticamente terminados, y nos quedarían tres actuaciones que esperamos sacar a concurso en breve".

Licitaciones

Dos de estas actuaciones saldrán a concurso en las próximas semanas. Se trata del tramo entre San Antonio y Veguellina, y del que une Collanzo con Entrepeñas. Con la ejecución del primer sector, el regidor explica que ya estaría unido todo el recorrido entre Moreda y Cabañaquinta. "La parte inicial de la ruta estaría ya terminada, y nos quedarían solo otro tramo por ejecutar para tener la senda completa", explica el regidor.

Sin embargo, para el sector que va desde el puente de Cabañaquinta a Rozá, el Ayuntamiento ha tenido que pedir permisos al Gobierno del Principado, y es el motivo por el que todavía no se puede licitar. "Esperamos que pronto nos llegue la autorización, porque una vez que lo tengamos, lo sacaremos a concurso para finalizar esta importante ruta", dijo Iglesias, que apuntó a que este ambicioso plan turístico "es en un su conjunto una herramienta fundamental en nuestro planteamiento de economía sostenible".

Xurbeo

Dentro de los proyectos singulares que se incluyen en este plan de sostenibilidad turística, el Ayuntamiento de Aller ya ha ejecutado obras como el mirador 360 grados de Cotobello, uno de los recursos más especiales y de los primeros en tener disponibles. Pero también hay otros rincones emblemáticos dentro del municipio que están a la espera de adecuación.

Se trata, en este caso, de la cascada de Xurbeo. El PST incluye una inversión de más de 200.000 euros para acondicionar los accesos y para hacer la visita a este emblemático enclave mucho más atractiva. La idea es colocar un sendero iluminado que aporte, si cabe, un plus de belleza a este icónico lugar. Los trabajos, explicó el regidor, también saldrán en breve a concurso, aunque no será hasta después del verano cuando se ejecuten, ya que la programación estival del ayuntamiento incluye rutas teatralizadas en el enclave, que son todo un éxito.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents