Opinión
Miguel Ángel Fernández
Un "niño de la guerra" cuenta su desarraigo
La historia de Paco Robles, uno de los menores enviados a Gran Bretaña durante la contenda civil
"Esta historia will be never forgotten, jamás debe ser olvidada", me escribió con mano temblorosa por el Parkinson para dedicarme su libro. Natalia Benjamin es hija de una de aquellas maestras que acompañó a "los niños" en su viaje desde Santurce a Southampton, huyendo de la crueldad de la guerra; promovió en Inglaterra una asociación para mantenerlos unidos y conservar la memoria. En un barco de 400 plazas, fueron empaquetados casi 4.000, con una etiqueta numerada en la solapa. Un mes antes la Legión Cóndor, escoltada por la Aviazione Fascista, con la autorización de los jefes del Movimiento, había asolado Guernica, "el 90% de los edificios han sido derribados o no se podrán reconstruir".
Paco Robles era de Mansilla de las Mulas y tardó años en contarme su historia. Como tantos asturianos yo veraneaba en la ribera del Esla, en la casa que sus padres alquilaban, para arañar unas pesetas. Él llegaba de Londres cada verano y nos traía novedades como la fotografía en color. Tardó años en contarme esta historia, cómo él y su hermana fueron pasajeros en aquel viaje de ida. "Nos dijeron que era sólo por tres meses", aunque muchos de ellos ya no volverían a vivir con sus familias españolas.
No se animó a escribir sus recuerdos, así que lo he hecho en su nombre, un libro sencillo, cómodo de leer. "Paco Robles, el niño vasco de Mansilla de las mulas", estará con nosotros para contarnos de viva voz, con la impresionante memoria, con la envidiable vitalidad que conserva a sus casi 93 años, en la Casa de la Cultura de La Felguera, el próximo miércoles, 23, a las 19:30 horas, en un acto que será presentado por Antón Saavedra, organizado por Encuentros, la asociación editora del libro, en colaboración con el Club LA NUEVA ESPAÑA de las Cuencas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- El ambicioso plan urbanístico de Mieres: el futuro de la ciudad pasa por soterrar 1,3 kilómetros de la autovía y crear un gran parque lineal
- Fin a dos décadas de espera: Mieres ya tiene todo listo para la aprobación de su nuevo plan de ordenación urbana
- El bello valle de Mieres que ha estallado tras la última 'escabechina' del lobo: 'Así es imposible vivir en los pueblos
- La superviviente de la explosión de gas de La Villa (Mieres) cuenta su calvario: 'Abrí el grifo, hubo una explosión y vi venir hacia mí una gran bola de fuego
- La apertura del soterramiento de Langreo duplica los viajeros en un mes desde su puesta en funcionamiento
- Orlé, a la espera de una resolución histórica para recuperar su nombre
- El Centro Temporal de Migrantes de Sotrondio es seguro y no tiene desperfectos que comprometan su estabilidad